Envases para el transporte de mercancías peligrosas
Conoce cuáles son los mejores envases para el transporte de mercancías peligrosas y qué requisitos tienes que cumplir para hacerlo de forma segura y legal.
Conoce cuáles son los mejores envases para el transporte de mercancías peligrosas y qué requisitos tienes que cumplir para hacerlo de forma segura y legal.
Te explicamos para qué sirven específicamente estos recipientes, cuáles son los tipos más seguros y más adecuados para la tipología de sustancia que contengan y cómo hay que almacenar estos materiales peligrosos.
Te explicamos qué es el ADR y cuáles son los productos requeridos para el transporte de mercancías peligrosas. En Haleco somos expertos en seguridad.
Cuando trabajamos con sustancias peligrosas es necesario prestar especial atención a la seguridad de los recipientes que vamos a utilizar para su traslado. Así como tener kits de absorción preparados en caso de derrame o accidente.
¿Cómo debe ser el almacenamiento de productos químicos para que sea seguro? Te resumimos las normas básicas para almacenar sustancias peligrosas de forma correcta.
Toda industria que maneje grandes cantidades de productos o residuos necesita poder gestionarlos de una forma rápida, segura y eficiente. Por eso, los sacos big bag son uno de los elementos imprescindibles en muchas empresas que necesitan transportar productos a granel.
¿Utilizas aparatos eléctricos u otros productos con baterías de iones de litio y necesitas almacenarlas de forma segura y cargadas en el mejor entorno? Te contamos cómo hacerlo.
Depósitos de agua: te explicamos qué tipos son los más demandados, cómo se limpian y cómo funcionan. Si necesitas almacenar agua en las perfectas condiciones, en Haleco disponemos de tanques, cubas y depósitos de diferentes capacidades.
Te explicamos qué es un tanque de almacenamiento, los tipos de tanques industriales que hay, sus materiales y sus diferentes usos. Si necesitas un depósito, tanque o cuba en tu empresa, no dudes en contactarnos.
En este artículo, te podrás informar sobre qué son las zonas ATEX. También conocerás su clasificación, equipos con sus categorías, normativas que la regulan y cómo asegurar esas zonas. Continúa leyendo, a tu empresa le servirá esta información.