Ya conocemos los dos tipos de lava-ojos disponibles: los lavaojos portátiles y los lavaojos fijos. Ambos productos están diseñados para proteger los ojos de los trabajadores ante un accidente, y descontaminar la zona afectada.
Hoy vamos a descubrir cómo utilizar los lavaojos de forma correcta con el orden de pasos que hay que seguir en caso de emergencia.
Descubre nuestra gama de lavaojos
Duchas y lavaojos de seguridad
Consejos para prevenir accidentes con los ojos
Antes de actuar, es imprescindible prevenir. Lo ideal sería no necesitar utilizar un lavaojos, pero los accidentes y la prevención nos obligan a estar preparados para cualquier situación.
Siempre recomendamos utilizar gafas protectoras en aquellas zonas en las que se trabaje con material como ácidos, gases o polvo que pueda entrar fácilmente en los ojos.
Llevar a cabo un mantenimiento de lavaojos correcto es clave para evitar problemas cuando se necesite utilizarlo. Señalice bien la zona en la que se encuentra e informe a los trabajadores de la ubicación del lava ojos de emergencia. Realice una limpieza de forma regular y procure que no existan obstáculos a su alrededor, hay que tener en cuenta que cuando sea necesario usar el lavaojos el campo de visión puede ser bastante reducido.
Cómo actuar con un lavaojos ante una emergencia
Ante un accidente en el que los ojos se vean afectados por algún producto químico o sustancia peligrosa, la primera norma antes de usar el lavaojos de emergencia es no frotar el ojo. Si se frota, repartiremos aún más la sustancia. Estos son los pasos a seguir ante una emergencia:
1. Extraer lentes de contacto
En el caso de que la persona afectada lleve lentes de contacto, debe extraerlas inmediatamente, porque contaminará más el ojo y el lavaojos no será eficaz.
2. Colocar los ojos correctamente en el lavaojos
Situar los ojos frente al lavaojos de pie o portátil. Con un lavaojos de pie, la persona tendrá que incorporarse para colocar la cabeza en la fuente; con un lavaojos portátil, tendrá que inclinar la cabeza y colocar el producto en la posición correcta.
3. Mantener los ojos abiertos
Abrir el agua y dejarla correr con los ojos bien abiertos. Lavar ambos ojos siempre, aunque la contaminación haya tenido lugar solo en uno de los ojos.
4. Baja presión del agua del lavaojos
El chorro debe estar a baja presión, si se sube la presión demasiado, puede herir el globo ocular y provocar lesiones.
5. La irrigación debe durar 15 minutos
Llevar a cabo la irrigación durante 15 minutos como mínimo.
6. Llamar al servicio de emergencias
Mientras se lleva a cabo la irrigación con el lavaojos, alguien debe llamar al servicio de emergencias.
7. Aplicar la solución de forma correcta
Aplicar la solución de lavaojos en la base de la nariz. Si se aplica directamente en el globo ocular pueden volver a introducirse partículas en los ojos.
8. Cubrir los ojos con una gasa
Lavar desde la nariz hasta las orejas. Recomendamos cubrir los ojos con una gasa limpia y acudir al médico inmediatamente.
Plan de urgencias ocular
Para conocer con más detalle el alcance de la lesión y el tipo de lavado aconsejado para cada una de ellas, lea este plan de urgencias ocular:
Estos son los pasos a llevar a cabo con un lavaojos portátil como el de Plum:
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
039.421.59 - Lavaojos de emergencia incongelable para pared
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
039.421.41 - Lavaojos mural de emergencia acero/ABS
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
039.421.67 - Lavaojos mural de emergencia en acero inoxidable
Descubra las duchas y lava ojos de Haleco
En Haleco contamos con una amplia variedad de lavaojos y duchas de seguridad para proteger a sus trabajadores ante el contacto con sustancias peligrosas. Contacte con nosotros y le asesoraremos para elegir el producto más adecuado para su empresa.