Son muchas las empresas que están en contacto constante con productos químicos. Puede ser que utilices este tipo de sustancias peligrosas de forma directa en los procesos productivos, o de forma indirecta en otras operaciones como la limpieza de los equipos y las zonas de trabajo.
Sea cual sea tu caso, un correcto almacenamiento de productos químicos garantizará la seguridad de las instalaciones de tu empresa y prevendrá que las personas que trabajan en ella se vean expuestas a riesgos innecesarios.
Almacena correctamente los productos químicos y cuida tu empresa con Haleco
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
Cómo almacenar productos químicos
Muchos de los productos químicos utilizados en algunas industrias no solo significan un riesgo por sí mismos, sino que también pueden originar reacciones peligrosas si entran en contacto con otras sustancias.
Por lo tanto, es importante que el almacenamiento de productos químicos se lleve a cabo de forma correcta, siguiendo las precauciones y medidas de seguridad necesarias para asegurar el bienestar de los trabajadores.
¿Cuáles son los factores que incrementan el riesgo a la hora de almacenar productos químicos?
Existen 5 factores que hacen que un almacén o una fábrica sean más vulnerables. Estos son:
- El mantenimiento de las instalaciones
- La organización y distribución de las sustancias en los recipientes de seguridad adecuados
- La peligrosidad de la sustancia que se quiere almacenar
- La cantidad que se guarda en cada uno de los recipientes o envases
- El comportamiento y la responsabilidad de los trabajadores
A continuación te damos los consejos que necesitas para que el almacenamiento de productos químicos de tu fábrica sea el más óptimo y puedas prevenir los 5 factores de riesgo.
Acondiciona tus instalaciones para un almacenamiento de productos químicos más seguro
Para garantizar un almacenamiento de sustancias peligrosas correcto, las instalaciones del almacén deben:
- Disponer una buena ventilación, sobre todo si se trata de un espacio confinado y si se almacenan productos inflamables o tóxicos, ya que pueden crear una atmósfera explosiva.
- Evitar focos de calor
- Usar cierres resistentes al fuego y un acceso a las puertas despejado
- Disponer de una instalación eléctrica antiexplosiva
- Contar con medidas contra incendios
- Tener sistemas de drenaje para controlar derrames
- Además, en zonas donde se almacenas productos peligrosos, no es recomendable que se realicen labores que puedan producir calor o chispas (como soldar)
Te interesa: Qué son los espacios confinados y cuáles son sus características
Lee también: Los mejores equipos para ejercer el trabajo de soldador
-
+ Quick View
Seguridad en instalaciones
031.034.01 - Armario para extintor de 6kg con apertura frontal
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
034.774.21 - Manta ignífuga soldadura 150x100cm
-
+ Quick View
Seguridad en instalaciones
028.926.63 - Ventilador extractor portátil, Ø 40 cm reforzado de fibra de vidrio
Utiliza los sistemas de almacenamiento de productos químicos adecuados
No solo se tienen que acondicionar las instalaciones, sino que los recipientes y armarios para almacenar sustancias peligrosas tienen que ser óptimos para evitar el efecto corrosivo de los líquidos que contienen.
Es importante tener en cuenta:
- En caso de productos peligrosos, el recipiente de plástico debe estar homologado
- Sólo se recomienda usar recipientes de vidrio para contener pequeñas cantidades, debido a su fragilidad
- Los recipientes de plástico se tienen que conservar en sitios protegidos del sol o del frío para evitar deformaciones
- Los envases tienen que mantenerse después de ser utilizados, por lo que se recomienda que tengan un cierre de seguridad automático.
- Utiliza armarios de seguridad adecuados a cada tipo de producto (para sustancias inflamables, corrosivas, etc)
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
442.182.39 - Armario con resistencia al fuego 105 minutos EN-14470-1, 2 puertas
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
034.236.31 - Armario de seguridad en acero para productos peligrosos, 175 litros 95 cm x 50 cm x 140 cm
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
000.553.19 - Armario de seguridad en polietileno para productos corrosivos, 100 litros 97,5 cm x 52 cm x 118 cm
Determina la peligrosidad de las sustancias y organiza los recipientes según su compatibilidad
Los productos peligrosos pueden tener varios niveles de peligrosidad, diferenciándose en las siguientes familias:
- Explosivos
- Comburentes
- Inflamables
- Tóxicos
- Corrosivos
Es importante almacenar productos químicos de forma separada y correctamente etiquetados con su nivel de riesgo para poder identificar rápidamente el tipo de sustancia y su peligrosidad.
Hay que tener en cuenta la incompatibilidad entre sustancias y agruparlas por características similares. Por ejemplo, hay que almacenar las sustancias combustibles lejos de las tóxicas u oxidables para evitar posibles reacciones. Incluso es recomendable aislar las sustancias de características especiales como tóxicos, explosivos o cancerígenos.
También es una buena práctica colocar recipientes pequeños de sustancias corrosivas separados entre sí, sobre bandejas y cubetos de retención. De este modo podrás detener derrames causados por alguna rotura de forma rápida y segura. Para más consejos para el almacenamiento de productos químicos en armarios de seguridad, lee este artículo.
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
000.706.15 - Cubeta de retención longitudinal de acero galvanizado 4 bidones, 440 litros. 236 cm x 81,6 cm x 34,5 cm
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
071.574.49 - Cubeta de retención metálica, 25 litros
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
031.018.86 - Cubeto de retención de acero galvanizado para bidones, 60 litros. 185 cm x 60 cm x 6 cm
Vigila el stock de sustancias peligrosas que se almacenan en tu fábrica
Procura guardar las sustancias peligrosas en las cantidades óptimas. Así conseguirás un mayor control sobre tu empresa y reducirás riesgos.
Es recomendable mantener el stock al mínimo, es decir, las cantidades de productos peligrosos estrictamente necesarias porque son más fáciles de aislar en caso de accidente y es posible disminuir los riesgos derivados de su manipulación.
También recomendamos no almacenarlas durante un tiempo muy prolongado, para evitar el desgaste de los recipientes.
Por último, presta especial atención a todos aquellos productos con alto nivel de peligrosidad que estén conectados de una forma u otra al proceso productivo.
Asegura una correcta manipulación a la hora de almacenar productos químicos
Es importante que los trabajadores que manipulen productos químicos sea en la carga, descarga, trasvase, mantenimiento o limpieza, reciban formaciones específicas sobre cómo almacenar y manipular productos químicos, además de conocer todos sus riesgos. También es necesario establecer un plan de emergencia en caso de accidente y de duchas o lavaojos de seguridad para los casos en que el trabajador entre en contacto con alguna sustancia tóxica.
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
360.471.57 - Ducha y lavaojos de seguridad en acero inoxidable
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
MAP132 - Guantes de seguridad Ultranitril 491 color verde
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
039.421.41 - Lavaojos mural de emergencia acero/ABS
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
KCB500 - Traje de protección química C Tychem® ultraresistente
Haleco, expertos en almacenamiento de productos químicos
En nuestra web encontrarás una larga lista de recipientes, cubetos de retención y armarios de seguridad para almacenar sustancias peligrosas. Contacta con nosotros y te asesoramos.
Contacta con Haleco y obtén el mejor asesoramiento para almacenar productos químicos