¿Qué son los cubetos de retención?
Los cubetos o bandejas de retención son fundamentales en toda fábrica o espacio donde se trabaje con sustancias peligrosas. Estos elementos están diseñados para contener bidones u otros sistemas de almacenamiento y sirven para evitar el derrame de productos químicos en caso de fugas.
El cubeto de retención puede utilizarse tanto para el almacenamiento de bidones, tanques de 1000 litros, GRGs o bien, para trasvasar sustancias peligrosas.
Descubre todas nuestras opciones en cubetos de retención
¿Cómo elegir un cubeto de retención?
Podemos encontrar distintos tipos de cubetos de retención, para elegir el que mejor se adapte a las necesidades de nuestro almacén debemos tener en claro su utilidad.
Al momento de escoger una bandeja de retención la clave está en en analizar una serie de variables que nos permitirán hacer un correcto uso de las mismas:
1. Material
El tipo de material del cubeto o bandeja de retención dependerá principalmente del tipo de sustancia que vamos almacenar.
Debemos asegurarnos de que el cubeto de retención sea resistente al tipo de sustancia y adecuado para el lugar donde lo vamos almacenar. Podemos encontrar:
Cubetos de retención de plástico
Generalmente son de polietileno y podemos encontrar diversos modelos dependiendo el tipo de líquido a almacenar. Este tipo de material es ideal para sustancias corrosivas no inflamables como ácidos y bases. Al ser de material ligero resultan fáciles de almacenar y transportar. También se pueden utilizar en exterior, bajo techado, ya que poseen una buena resistencia a los rayos UV.
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
034.274.05 - Cubeta de retención 4 bidones Prim’s, 450 litros 128 cm x 128 cm x 48,5 cm
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
000.705.01 - Cubeta de retención de polietileno 4 bidones, 880 litros 129 cm x 129 cm x 70,5 cm
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
066.588.07 - Cubeta de retención PE 1 GRG/IBC, 1260 litros 168 cm x 168 cm x 70 cm
Cubeto de acero
Las bandejas de retención de acero permiten contener productos y líquidos inflamables. Podemos escoger entre:
- Cubetos de acero galvanizado, son recomendables para almacenar líquidos como hidrocarburos y solventes. Gracias al tratamiento de galvanización evita que los cubetos se oxiden y ofrecen mayor resistencia a la radiación ultravioleta. Los cubetos que Haléco propone son galvanizados en caliente tras soldadura para una resistencia máxima
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
039.384.16 - Cubeta de retención acero galvanizado con realce 2 GRG/IBC´s o 8 bidones, 1000 litros 266 cm x 164 cm x 88,5 cm
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
044.268.00 - Cubeta de retención de acero galvanizado 1 GRG/IBC , 1000 litros. 145 cm x 145 cm x 69 cm
- Cubetos de retención de acero barnizado, indicados para líquidos inflamables y otros productos solubles en el agua como hidrocarburos y productos no agresivos. Las ventajas de los cubetos galvanizados superan a las de los pintados, de modo que Haléco siempre aconseja un cubeto con galvanización de calidad.
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
031.577.32 - Cubeta de retención de acero barnizado 2 bidones, 72 litros. 80 cm x 50 cm x 22 cm con rejilla
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
031.577.59 - Cubeta de retención de acero barnizado 4 bidones, 81 litros. 90 cm x 80 cm x 15 cm, peso 46 kg
-
+ Quick View
Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad
031.577.75 - Cubeta de retención de acero barnizado 6 bidones, 103 litros. 130 cm x 80 cm x 13,5 cm 60 kg
Te puede interesar: Guía definitiva sobre cubetos de retención
2. Capacidad de carga
Para evaluar la capacidad de carga deben considerarse no sólo la cantidad de recipientes que van a colocarse sobre el cubeto de retención, sino también debemos incluir el peso de las sustancias que contienen dichos recipientes.
Hay que considerar que no todas las sustancias tienen el mismo peso, por lo que el primer paso antes de escoger nuestro cubeto de retención será determinar el tipo de sustancia que vamos almacenar para contemplar el peso correspondiente.
3. Necesidad de movilidad
Conocer la necesidad de movilidad del cubeto de retención nos ayudará a elegir una mejor opción.
En Haleco nuestros cubetos cuentan con huecos para horquillas que permiten y facilitan el transporte interno en carretillas, en vacío.
En el caso de que necesiten un transporte diario, una opción fácil y segura son los carros con retención. Se trata de carros, que pueden ser de polietileno o acero, con ruedas, ideal para el transporte de bidones.
Te puede interesar: Envases para el transporte de mercancías peligrosas
4. Volumen de retención
Según la normativa actual en España, RD 656/2017, para el Almacenamiento de Productos Químicos (APQ), el volumen del cubeto deberá ser mayor o igual al mayor de los valores siguientes:
- El 100% de la capacidad del recipiente mayor
- El 10% de la capacidad total almacenada
Estos cálculos nos permiten estimar y evitar que las sustancias almacenadas puedan derramarse y esparcirse.
Te puede interesar: Tanques de almacenamiento: tipos, materiales y usos
5. Utilización o no de una rejilla
Contar con una rejilla sobre el cubeto de retención permite aumentar la capacidad de retención. Hay cubetos que cuentan con rejilla extraíble, pero en caso de optar por una hay que considerar que el material de la rejilla deberá seguir los mismos criterios que utilizamos al momento de seleccionar el cubeto de retención de acuerdo al tipo de almacenamiento.
La rejilla facilita también la manipulación de los envases, al proporcionar un plano estable y a nivel del cubeto para situarlos. También mejora la limpieza de los contenedores, ya que estos no quedan expuestos a los goteos y fugas que se puedan producir.
Mantenimiento de los cubetos de retención
Para asegurarnos el correcto uso de los cubetos de retención para líquidos es importante tener en cuenta algunas cuestiones:
- Evaluar el lugar de almacenamiento
Debemos evaluar previamente el lugar de almacenamiento, si se trata de almacenamiento en zonas de exteriores o almacenamiento interior. Cualquiera sea la opción elegida es importante que se instale en un lugar aislado, evitando zonas donde existan riesgos de golpes que puedan afectar la estructura del cubeto de retención.
En el caso de estanterías, corroborar que se encuentren estables para evitar caídas del cubeto o los recipientes.
- Comprobar el estado de las rejillas
Tener un control periódico del estado de las rejillas para evitar daños o deformaciones por sobrecarga de las mismas.
- Vaciar de forma periódica los restos de líquidos
Tanto por seguridad como para prolongar la vida del cubeto, es esencial ir vaciando los líquidos que se hayan podido acumular en el fondo del cubeto. Por ejemplo, en caso de sustancias inflamables esto evita que se evaporen en la atmósfera y existan riesgos de incendio o explosión. Para sustancias nocivas o tóxicas, se miniza la exposición de los trabajadores que estén en la zona.
En Haleco contamos con todas las opciones para elegir de forma segura el cubeto de retención para el almacenamiento de sustancias peligrosas que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes alguna duda o consulta contacta con nuestros expertos para un asesoramiento personalizado.
Contacta ahora con Haleco y obtén el mejor asesoramiento