Para evitar los accidentes laborales, es importante que le des importancia a las precauciones dando a conocer las reglas de seguridad industrial y brindando a los trabajadores las herramientas de protección que necesitan.
Seguir estas reglas ayuda a proteger a los empleados, para que realicen un buen trabajo sin estar en peligro y que desempeñen sus tareas en un ambiente sano y seguro.
A continuación, te listamos las 10 normas más importantes sobre seguridad industrial, por qué debes tenerla en cuenta para tu negocio y cuáles son los equipos básicos con los que deberías contar en tu empresa para garantizar las mejores condiciones de seguridad.
En este post encontrarás:
- 1 ¿Cómo se define la seguridad industrial?
- 2 ¿Cuáles son las 10 normas más importantes de seguridad industrial?
- 2.1 1. Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios
- 2.2 2. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios
- 2.3 3. Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles
- 2.4 4. Seguridad e higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas, irritantes y tóxicas
- 2.5 5. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral
- 2.6 6. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes
- 2.7 7. Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo
- 2.8 8. Condiciones de seguridad donde la electricidad estática represente un riesgo
- 2.9 9. Señales y avisos de seguridad e higiene
- 2.10 10. Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios
- 3 Haleco te ofrece el equipo que necesitas para la seguridad industrial
- 4 Equipos de protección individual (EPI) frente al coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19)
- 5 Cómo seleccionar el EPI para tus trabajadores
- 6 Encuentra el equipo de protección individual que necesitas con Haleco
¿Cómo se define la seguridad industrial?
La seguridad industrial es una serie de normas obligatorias que toda empresa debe cumplir para prevenir accidentes laborales.
Este tipo de accidentes no se refieren solo a los empleados. La seguridad industrial se encarga de velar, tanto por las personas, como por los bienes materiales de la empresa y el medio ambiente.
Seguro que te interesa: ¿Qué es la seguridad industrial y para qué sirve?
¿Cuáles son las 10 normas más importantes de seguridad industrial?
1. Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios
Establece las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios. Se aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas, productos o subproductos que se manejan en los procesos, operaciones y actividades que implican riesgos de incendios.
2. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios
Tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos derivados del trabajo. Se aplica donde, por la naturaleza de los procesos, se emplee maquinaria, equipo y accesorios para la transmisión de energía mecánica.
3. Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles
Pretende prevenir y proteger a los trabajadores contra riesgos de trabajo e incendio. Se aplica donde se almacenen, transporten o manejen sustancias inflamables y combustibles.
Quiero saber más: ¿Cuáles son las consecuencias de un accidente de trabajo para la empresa?
4. Seguridad e higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas, irritantes y tóxicas
Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de quemaduras, irritaciones o intoxicaciones. Se aplica donde se almacenen, transporte o manejen sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas.
5. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral
Quiere prevenir y proteger la salud de los trabajadores y mejorar las condiciones de seguridad e higiene donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas que por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de acción sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores, así como los niveles máximos permisibles de concentración de dichas sustancias, de acuerdo al tipo de exposición.
Se aplica donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el ambiente laboral.
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
KCB610 - Cubrebotas de protección Tychem® color amarillo
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
BL140 - Gafas de seguridad antideslizantes ATPSI con cinta regulable
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
034.774.20 - Polainas para soldador con protección ignífuga permanente
6. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes
Pretende implantar las medidas preventivas y de control a fin de que los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes, no reciban por este motivo dosis que rebasen los límites establecidos en la presente norma. Se aplica donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.
7. Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo
El objetivo de esta norma es establecer los requerimientos de la selección y uso del equipo de protección personal para proteger al trabajador de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan alterar su salud y vida. Se aplica en todos los centros de trabajo como medida de control personal en aquellas actividades laborales que por su naturaleza, los trabajadores estén expuestos a riesgos específicos.
8. Condiciones de seguridad donde la electricidad estática represente un riesgo
Su objetivo es establecer las medidas de seguridad para evitar los riesgos que se derivan por generación de la electricidad estática. Se aplica en los centros de trabajo donde por la naturaleza de los procedimientos se empleen materiales, sustancias y equipo capaz de almacenar cargas eléctricas estáticas.
9. Señales y avisos de seguridad e higiene
Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las características y especificaciones que estas deben cumplir. Las señales y avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de acuerdo con los casos que establece el Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avisos con iluminación propia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de trabajo.
10. Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios
Establece las condiciones para brindar los primeros auxilios oportunos y eficazmente. Se aplica en todos los centros de trabajo, para organizar y prestar los primeros auxilios.
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
KCB511 - Mono de protección química F2 Tychem® gris
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
KCB500 - Traje de protección química C Tychem® ultraresistente
-
+ Quick View
Protección y seguridad de las personas
KCB510 - Traje químico F Tychem® en color gris
Haleco te ofrece el equipo que necesitas para la seguridad industrial
En Haleco podemos ayudarte a analizar los riesgos de tu empresa, y es que la seguridad en el trabajo es una de nuestras especialidades.
Te ofrecemos una amplia gama de elementos de seguridad en el trabajo y de equipos de protección y seguridad de las personas, así como absorbentes industriales, recipientes de seguridad y productos para la gestión de residuos.