6 claves para evitar riesgos de higiene en la industria alimentaria

Cómo evitar riesgos en la industria alimentaria - Haleco

El sector de la alimentación ha ido en constante evolución en los últimos años, especialmente como consecuencia de los avances tecnológicos, las exigencias normativas y el hecho de que la sociedad está cada vez más concienciada con la salud y el medio ambiente.

Con el fin de asegurar la salud y el bienestar de los consumidores, es fundamental para todos los trabajadores del sector Horeca y la industria alimentaria conocer e implantar las buenas prácticas de manipulación de alimentos para asegurar higiene e inocuidad en alimentos y bebidas.
Es muy importante formar a los trabajadores en la importancia y correcta realización de estas prácticas, así como realizar un seguimiento con regularidad para verificar que se lleven a cabo, con el fin de garantizar la seguridad y preservación de los alimentos.

Visita nuestro catálogo de equipos de protección individual

¿Qué son las buenas prácticas de higiene?

Las Buenas Prácticas de Higiene, conocidas también por su abreviación BPH, son todas las medidas y condiciones necesarias para asegurar la inocuidad de los alimentos a través toda la cadena alimentaria, es decir, en todos los procesos desde el campo o producción primaria hasta el momento en que llega a la mesa del consumidor final.

Es un largo recorrido para que los alimentos desde el cultivo a la mesa. Los alimentos deben pasar por distintos procesos y personas incluyendo por ejemplo: cultivo, transporte, fabricación, empaquetado, almacenamiento, distribución y venta o preparación de los alimentos al consumidor.

Todos los actores involucrados en cada una de estas etapas tienen la responsabilidad de mantener las buenas prácticas de higiene con el fin de prevenir la contaminación de los alimentos y evitar que los consumidores contraigan una enfermedad de transmisión alimentaria u otra enfermedad ocasionada por una bacteria o un virus como el Sars Cov 2 causante del coronavirus.

 

Buenas prácticas de higiene para el personal que manipula alimentos:

  1. Lavarse siempre bien las manos antes de empezar a trabajar y cada vez que se requieran. Se deben mantener las uñas cortas, libres de suciedad y nunca se deben pintar.
  2. Usar tapabocas siempre que se esté cerca de los alimentos y nunca hablar, toser o estornudar sobre los alimentos.
  3. Informar de inmediato cualquier enfermedad o molestia. Si se trata de cualquier síntoma relacionado con coronavirus se debe reportar de inmediato a la autoridad competente para dar inicio a cerco epidemiológico.
  4. Llevar el pelo recogido y usar un gorro que cubra completamente la cabeza para evitar que los cabellos caigan en los alimentos. En lo posible evitar llevar barba o bigote.
  5. Evitar el uso de joyas, como anillos, pulseras, relojes, etc, ya que en estos objetos se acumulan bacterias, virus y otros gérmenes que pueden contaminar los alimentos y promover el contagio de enfermedades.
  6. Usar ropa adecuada para el trabajo en la cocina. Se recomienda el uso de delantales y trajes fabricados con textiles con acabado anti fluido. Siempre se debe usar la cofia o gorro y tapabocas.
  7. No fumar en el lugar de trabajo.

 

Claves para evitar riesgos de higiene industria alimentaria - Haleco

Claves para evitar riesgos de higiene en la industria alimentaria

Aplica sistemas de control higiénico-sanitario

El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico o APPCC es el que tiene más reconocimiento internacional para garantizar la seguridad en las empresas de alimentación.
Sus principales pasos incluyen:

  • Formar al equipo de trabajo
  • Describir los productos
  • Identificar qué uso debe tener dicho producto para el consumidor
  • Realizar el análisis de peligros asociados a la producción
  • Utilizar equipamiento y vestuario adecuado
  • Establecer medidas preventivas

En los siguientes puntos abordaremos algunos de los puntos que incluye un buen sistema APPCC.

Revisa la higiene y desinfección de las instalaciones y utensilios

Es importante que todos los elementos utilizados en el proceso de tu empresa cumplan con la normativa de higiene y seguridad, tanto para proteger a los trabajadores como para garantizar la calidad de los productos finales.

Una buena higiene industrial comienza con la elección de una buena estructura, libre de inundaciones, plagas, gases tóxicos, humo, luz excesiva o radiaciones. También es fundamental el uso de agua potable con la temperatura adecuada. En cuanto a los materiales, deben estar libres de sustancias tóxicas, y además es importante que no tengan corrosiones, grietas, ni restos de olores de ningún tipo.

Establece una secuencia de realización de operaciones de limpieza

Desde Haleco te aconsejamos las siguientes fases:

  • Preparación del entorno
  • Pre limpieza
  • Limpieza principal
  • Enjuagado
  • Desinfección
  • Enjuagado final
  • Secado

Depende de cada necesidad concreta y del proceso del que se trate, pero en general se trata de tener un protocolo claro para que los trabajadores sigan ese procedimiento.

Garantiza la calidad de las materias primas

No serviría de nada controlar todo el proceso y las instalaciones si la materia prima alimentaria no cumple los requisitos de calidad y seguridad. Debe prevenirse la contaminación cruzada, y los alimentos deben pasar por un ensayo de laboratorio para asegurar que están libres de parásitos o sustancias tóxicas de cualquier tipo.
Es fundamental comprobar el origen y sus certificados de calidad. Además, el transporte debe realizarse en un vehículo autorizado por un organismo competente.

Equipos de protección individual (EPI)

Mono de protección química F2 Tychem® gris

Equipos de protección individual (EPI)

Traje químico F Tychem® en color gris

Equipos de protección individual (EPI)

Traje de protección química C Tychem® ultraresistente

Control de plagas

Toda medida es poca si no logra evitar alguna plaga, pues esto pone en riesgo los alimentos y también a los trabajadores. Para garantizar un buen entorno laboral y la seguridad alimentaria necesaria, es indispensable controlar las plagas con las medidas precisas.

Ten en cuenta los alérgenos, especialmente los 7 principales

Cada vez más consumidores tienen en cuenta este aspecto, que también puede afectar a los trabajadores en el proceso. Es importante garantizar la limpieza total de todos los utensilios para que no queden restos de ningún tipo. Los principales son los siguientes: leche de vaca, huevo, cereales, marisco, pescado, frutos secos y soja.

Realiza planes de formación continua

 

Más allá de contratar a un personal cualificado en cuanto a la técnica y también los aspectos relativos a la higiene y seguridad alimentaria, es importante garantizar una formación constante, para que los empleados conozcan las nuevas normativas, recuerden la importancia de esos aspectos y amplíen sus conocimientos en todo lo referente a seguridad e higiene.

En Haleco te ayudamos a que cumplas con los protocolos de sanidad

¿Quieres conocer nuestros productos de higiene alimentaria? En nuestra web encontrarás todo tipo de productos para cumplir con los estándares y protocolos de seguridad, elementos clave en el proceso de limpieza y producción industrial alimentaria.

Contáctanos y te asesoraremos con los equipos de protección que mejor se adapten a ti

Otros artículos del blog de Haleco