Certificados ISO: qué son y cuáles hay

Certificados ISO: qué es y para qué sirve - Haleco

Cada vez es más habitual que las empresas se apoyen en las certificaciones ISO para mejorar sus procesos, servicios y productos, y conseguir que el cliente aumente el grado de confianza en ellos. La certificación de los distintos sistemas de gestión es una tendencia al alza entre las empresas, que buscan disfrutar de los beneficios que les aporta la certificación, los cuales son vitales para el refuerzo de las oportunidades de comercio y gestión de la compañía.

Existen muchas normas ISO relacionadas con todos los tipos de industrias, pero, ¿realmente sabes qué son las normas ISO? ¿Qué ventajas ofrece una certificación ISO? ¿Cuáles son las normas ISO? A continuación, te damos respuesta a estas preguntas.

¿Qué es el certificado ISO?

El certificado ISO consta de un conjunto de normas elaboradas por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) con el propósito de ordenar la gestión dentro de las empresas en sus diferentes ámbitos y departamentos. Esta organización se encarga de la creación de normas de fabricación, comercio y comunicación que tienen un alcance internacional.

La obtención de una certificación ISO en alguna de sus normas garantiza que la empresa o profesional que la posea sigue las normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de sus servicios o productos.

Esta organización no gubernamental, de carácter independiente, reúne actualmente 162 miembros de países de todo el mundo. Se componen de estándares y guías que se pueden llevar a cabo con herramientas y sistemas de gestión empresariales específicos aplicables a cualquier tipo de empresa u organización.

Leer más: ¿Quieres un plan de prevención de riesgos laborales?

Plan de prevención de riesgos laborales - Haleco

Tienes una empresa: ¿qué te aportan las normas ISO?

Estas normas de carácter voluntario, han conseguido un buen reconocimiento entre los consumidores y una aceptación internacional en el mundo empresarial.

Gracias a este reconocimiento, las empresas certificadas en estas normas consiguen un valor añadido frente a la competencia. También consiguen una mejor gestión de sus recursos y organización que repercuten en beneficios económicos para la empresa.

DESCUBRE AQUÍ TODOS NUESTROS SERVICIOS

Beneficios de contar con la certificación

Los beneficios derivados de contar con documentos certificados de las normas ISO se ven en distintos ámbitos: de cara a los clientes, en el seno de la propia empresa o en el conjunto del mercado.

  • Mejora de la imagen que se proyecta hacia los clientes y la sociedad en su conjunto.
  • La productividad de su proceso productivo va en aumento al estar orientada hacia la mejora continua.
  • Incremento de la confianza del entorno de la empresa: clientes, proveedores, administraciones públicas.
  • Simplificación de la toma de decisiones, tanto en el contenido como en el tiempo que se le dedica a esta tarea.
  • Las compañías que cuentan con las certificaciones pertinentes, adquieren la característica de empresa fiable e independiente.
  • Incremento del volumen de negocio derivado de todos los beneficios anteriores y del prestigio adquirido al contar con el certificado ISO.

Un certificado ISO reconocido, será un requisito previo para algunos de tus clientes y un elemento de diferenciación para otros en el momento de la selección de proveedores. Por otro lado, un certificado ISO otorga a tus clientes la confianza de que está trabajando con los estándares y procedimientos que les garantizan un alto nivel de servicio.

Seguro que te interesa: Cómo evitar las caídas al mismo nivel

Certificados ISO - Haleco

Cuáles son las normas ISO más utilizadas

A pesar de la larga lista de normas que contiene la organización ISO, las siguientes son las más utilizadas por las empresas.

ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad

Se trata de una norma que incide en el enfoque de las empresas hacia el cliente para ofrecer unos productos y servicios de mayor calidad. Un sistema de gestión de calidad ISO 9001 ayuda a las empresas a controlar de forma continuada la calidad en todos sus procesos. Es la norma que más certificaciones tiene emitidas, siendo muy valorada en el entorno del mercado actual.

Los principales beneficios de la norma ISO 9001 son: 

  • Aumenta la competitividad.
  • Ayuda a mejorar la satisfacción del cliente.
  • Reduce los errores.
  • Aumenta la implicación del personal.
  • Mejora el servicio de atención al cliente, consiguiendo clientes de mayor valor.
  • Amplía las oportunidades de negocio.

ISO 14001: Sistemas de Gestión de Medio Ambiente

Esta norma permite que una empresa controle las actividades, productos y servicios que pueden ocasionar un impacto negativo sobre el medio ambiente. Esta norma está basada en la “causa y efecto”, es decir, cada acción que realiza la empresa debe tener un impacto mínimo en el medio ambiente.

La gestión medio ambiental de esta norma está estrechamente relacionada con los sistemas de gestión de calidad que permiten conseguir una mejora continua. Los principales beneficios para una empresa que disponga de la certificación ISO 14001 son: 

  • Reducción de costes por el uso optimizado de recursos.
  • Aumento de la rentabilidad al reducir el coste energético y las emisiones.
  • Mejora de la reputación y la imagen de marca.
  • Aumenta la eficacia en los procesos.
  • Minimiza el riesgo de accidentes medioambientales.
  • Implica a los empleados con la protección del medio ambiente.

ISO 28001: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Cadena de Suministro

Esta norma atañe a la mejora en la seguridad con el uso de los procedimientos y buenas prácticas en toda la cadena de suministro, desde la provisión de materias primas, el transporte y almacenaje de los alimentos, hasta la entrega del producto al cliente final.

Algunas de las ventajas de esta certificación para la empresa son: 

  • Reduce los riesgos del comercio internacional
  • Mejora la productividad y por lo tanto la competitividad.
  • Abre nuevas oportunidades de negocio en mercados internacionales.
  • Mejora la imagen y reputación de la empresa.
  • Minimiza pérdidas económicas por ineficiencia.
  • Amplía y mejora el control y la trazabilidad en la cadena de suministro.
  • Garantiza la seguridad en toda la cadena de suministro.

CONOCE NUESTRAS FORMACIONES

Qué son las certificaciones ISO y para qué sirven - Haleco

ISO 27001: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información

Esta norma ISO es muy importante en la actualidad ya que se encarga de asegurar las buenas prácticas y gestiones de la información que maneja una empresa. La norma ISO 27001 protege la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos de una empresa, mediante un sistema de análisis de los principales riesgos y amenazas que podrían afectar a la información.

Las principales ventajas de disponer de una certificación ISO 27001 para una empresa son:

  • Se minimiza la posibilidad de tener un incidente que comprometa la información o las identidades.
  • Aumenta la confianza de clientes, proveedores y otras entidades, en los servicios de la empresa.
  • Aumenta el prestigio y proyecta una imagen de profesionalidad.
  • Permite cumplir la legislación vigente en materia de seguridad de la información.

ISO 20000: Sistema de Gestión de Servicios de TI

Esta norma ISO garantiza que los servicios gestionados de TI adoptan un enfoque de procesos integrados basados en la mejora continua con el objetivo de satisfacer los requisitos del negocio, bien de la propia organización, o bien de clientes externos.

Con la implantación de esta norma, se consigue que los servicios TI estén orientados al negocio para dar un servicio de máxima calidad y seguridad, considerando los riesgos de TI.

Ventajas para la empresa: 

  • Alinear los servicios de TI a las necesidades de negocio.
  • Ofrecer una gestión de calidad del servicio de TI.
  • Reducir los riesgos asociados a los servicios de TI.
  • Reducir costes y aumentar la satisfacción del cliente y de los proveedores.
  • Minimizar el tiempo del ciclo de incidentes y cambios
  • Mejorar resultados y decisiones basadas en métricas y en indicadores de negocio, KPI.
  • Aportar un valor añadido de confianza y distinción frente a la competencia.

ISO 22000: Sistema de Gestión Alimentario

Esta norma ISO marca las condiciones que deben cumplirse para asegurar la inocuidad de los alimentos durante todo su ciclo (desde su elaboración, pasando por el transporte, hasta llegar al consumidor final). Las normas afectan a los procesos productivos, de conservación, almacenaje, etiquetado y transporte de productos alimentarios.

La norma ISO 22000 no es una norma de calidad, ya que solo garantiza que los productos se elaboran y manipulan de forma que son aptos para el consumo.

Las principales ventajas de adaptar una empresa a la normativa ISO 22000 son: 

  • Aumenta la confianza del consumidor sobre los productos de la empresa.
  • Mejora la comunicación interna y externa de la empresa.
  • Agiliza los procesos ahorrando costos.
  • Aumenta la competitividad de la empresa.
  • Es adaptable con ISO 9001 de calidad.
  • Disminuye las incidencias con los productos y la retirada de los mismos del mercado.

 

DÉJATE ASESORAR POR LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Otros certificados de calidad ISO: los Sistemas de Gestión Integrados

Cuando una empresa pone en marcha la certificación en distintas normas ISO, nos encontramos ante un modelo de sistemas de gestión integrados. Hay determinadas normativas ISO que son totalmente compatibles entre ellas, y se puede conseguir la certificación integrada en un único proceso.
Con esto lo que se consigue es un significativo ahorro en costes y, sobre todo, en tiempo para obtener los distintos certificados ISO.

En Haleco tenemos soluciones para todo tipo de clientes

Conseguir una certificación ISO implica un gran cambio en la empresa para poder adaptarse a los requisitos que exige cada norma. Los beneficios que se obtienen con este tipo de certificaciones son muy variados, desde una mejora de la imagen, reputación y confianza de los clientes, hasta una mejora de los procesos que reducen costos, aceleran las actividades y hacen a la empresa más competitiva en el mercado.

En Haleco somos expertos en formar sobre la prevención de riesgos y en la adaptación a las normativas medioambientales. Nos adaptamos a tus necesidades de formación, diseñando el contenido y duración junto a las personas que estén a cargo de la prevención de riesgos, calidad o medio ambiente. Contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Contacta con Haleco