Cómo almacenar correctamente baterías de litio

almacenamiento baterías de litio - Haleco

A diferencia de las baterías convencionales, las celdas de iones de litio pueden almacenar energía en un espacio más reducido. Estas fuentes de energía  indispensables se encuentran en la mayoría de los instrumentos electrónicos y las utilizamos hoy en día en casi todos los ámbitos de la vida.

Aunque las baterías de iones de litio parecen inofensivas, no están exentas de peligro. En particular, las baterías de iones de litio tienen cierto riesgo de incendio y explosión, debido a su alta densidad de energía, pueden inflamarse espontáneamente bajo ciertas condiciones o volverse inestables y explotar cuando se calientan. Si se produce un defecto técnico o la batería falla, esto puede tener graves consecuencias para las personas y el medio ambiente.

¿Utilizas aparatos eléctricos u otros productos con baterías de iones de litio y necesitas almacenarlas de forma segura y cargadas en el mejor entorno? Te contamos cómo hacerlo.

¿Por qué las baterías de litio pueden ser peligrosas?

Cuando se tratan y almacenan adecuadamente, el uso de baterías de iones de litio se considera seguro. Sin embargo, hay casos aislados donde baterías durante el funcionamiento explotan espontáneamente y provocan incendios.

Este tipo de batería se compone de docenas de capas de láminas de metal recubiertas. Las capas de carga positiva y negativa solo están separadas entre sí por una fina capa protectora, y si alguna de estas capas protectoras se agrieta, la energía puede liberarse de forma incontrolable y provocar daños.

Razones por las que puede ser peligrosa la batería de litio

1. Sobrecarga eléctrica (durante carga y descarga)
2. Sobrecalentamiento (sobrecarga térmica causada por fuentes externas de calor o de energía)
3. Impactos (daños mecánicos que liberan la alta densidad de energía de la batería)

Cuando se produce una de estas situaciones, se pueden generar graves consecuencias como resultado: la batería se incendia e incluso puede explotar, liberando gases tóxicos que pueden ser letales. Los incendios con baterías de iones de litio son difíciles de controlar y se extienden rápidamente. Muchas veces los bomberos se ven limitados a evitar que el fuego no pase a zonas vecinas.

Seguro que te interesa: Cómo proteger a tu empresa contra incendios

baterías de litio - Haleco

¿A qué debes prestar atención para evitar daños?

  • Cumplimiento de las especificaciones del fabricante
  • Protección contra cortocircuitos de los polos de la batería
  • Protección contra daños metálicos
  • No exponer inmediata y permanentemente a altas temperaturas o fuentes de calor
  • Mantener una separación estructural o de espacio (al menos 2,5 metros) con respecto a otros materiales combustibles, si no existe un sistema automático de extinción
  • Retirada inmediata de las baterías dañadas o defectuosas de las zonas de almacenamiento y producción (almacenamiento intermediario hasta su eliminación, a una distancia segura o en una zona separada sin riesgo de extensión de incendios)
  • Almacenar en zonas separadas resistentes al fuego o con una adecuada distancia de seguridad
  • Evitar el almacenamiento conjunto con otros productos combustibles
  • Control de la zona de almacenamiento a través de un sistema adecuado de alarma contra incendios conectado a un puesto de trabajo siempre atendido
  • Si existen sistemas de extinción de incendios, tener en cuenta la información sobre los medios de extinción adecuados en las fichas técnicas de los productos

Algunos de nuestros productos para almacenar baterías de litio

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Armario EN 14470 90 minutos – 120 cm x 60 cm x 195 cm

2.832,00

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Armario con resistencia al fuego 105 minutos EN-14470-1, 2 puertas

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Armario con resistencia al fuego 105 minutos EN-14470-1, 1 puerta

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Armario ignífugo FM, 15 litros 43,2 cm x 43,2 cm x 55,9 cm cierre manual

713,00

Mas información: Armarios con protección al fuego

Armarios de seguridad para carga y almacenamiento de baterías

Los armarios de seguridad para baterías de iones de litio protegen contra incendios tanto desde fuera, como desde dentro.

A causa del uso más intensivo de baterías de iones de litio de potencia media, aumentan los peligros de su almacenamiento. En particular, durante su carga sin vigilancia en áreas comerciales y privadas, por eso es tan importante que utilices dispositivos de protección apropiados para minimizar riesgos y evitar accidentes.

En Haleco desarrollamos armarios de seguridad en los que el almacenaje y carga de las baterías de litio es seguro.  Son elementos imprescindibles para el correcto almacenaje y uso de productos peligrosos tanto para los trabajadores como para el medio ambiente. Es muy importante saber detectar las necesidades de tu empresa y que te equipes con el armario de seguridad que mejor encaje con tu situación.

En caso de un incendio en el exterior, las baterías de iones de litio almacenadas en los armarios de seguridad están protegidas contra el sobrecalientamiento, evitando que se incendien espontáneamente, se vuelvan inestables o exploten.

Protección contra incendios para el almacenamiento de baterías de litio

Como hemos comentado anteriormente, la estructura de las baterías de litio está formada por varios componentes, cada uno de los cuales tiene determinadas propiedades químicas. En particular, el litio que contiene la batería es muy reactivo, reacciona violentamente al contacto con el agua y también es inestable a altas temperaturas ambientales. Esto es algo que debes tener en cuenta a la hora de almacenar las baterías.

Selecciona un lugar fresco y seco para el almacenamiento

Para evitar el sobrecalentamiento de las baterías durante el almacenamiento, deben guardarse a temperaturas entre 6 y 15 grados centígrados. Si la temperatura ambiente es demasiado alta, se pueden producir gases inflamables en el interior de las baterías debido a procesos químicos. A partir de 70 grados, puede producirse el llamado thermal runaway, en el que el portador de energía se enciende y arde. Este incendio es muy peligroso y no se puede extinguir. A día de hoy, se siguen probando diversos medios de extinción para lograr la dispersión y la supresión del fuego, y también se utilizan métodos para que el fuego responda de forma controlada, por ejemplo mediante el enfriamiento con tanques de agua.

Por lo general, no se pueden descartar los daños graves, como aquellos causados por el humo, en las instalaciones de almacenamiento.
Lo mismo ocurre con el contacto con el agua, si el litio de las baterías entra en contacto, el calor generado por una reacción química puede provocar la formación de una solución alcalina tóxica e hidrógeno inflamable.

Guarda la batería de litio y el dispositivo separadamente

Para evitar reacciones químicas debidas a fugas de líquido refrigerante, lubricante o líquido de frenos, así como para prevenir daños en el dispositivo en caso de incendio de metales, las baterías de litio deben ser retiradas de los dispositivos eléctricos que funcionan con ellas y almacenarse por separado. Si la batería está instalada de forma permanente, el dispositivo debe ser inspeccionado para detectar fugas, cables sueltos y otros daños antes de su almacenamiento.

almacenar baterías de litio - Haleco

¿Cuánto tiempo se permite el almacenamiento de baterías de litio?

La cuestión de cuánto tiempo es adecuado prolongar el almacenamiento de baterías de litio depende en gran medida de que el almacenaje se lleve a cabo correctamente. Por ejemplo, en comparación con las baterías de níquel-cadmio cuya tasa de autocarga es mucho mayor, las baterías de litio son relativamente fáciles de cuidar y pueden almacenarse durante mucho tiempo.

Si se siguen las instrucciones descritas anteriormente, las baterías modernas pueden almacenarse sin daños durante varios años y recargarse muchas veces.

 

En Haleco somos expertos en el almacenamiento de productos peligrosos

Si necesitas más información o ayuda con el almacenamiento de productos inflamables, contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Contacta con Haleco