Cubetos de retención, 5 claves para elegir el correcto

Cubetos-de-retención-sustancias-peligrosas

Un cliente preocupado nos llamó hace poco, asegurando que los cubetos para 4 bidones que les habíamos entregado tenían las rejillas dobladas por el peso de los envases. ¿El problema? Resultó que no eran nuestros cubetos, sino los de otra empresa. Nosotros les habíamos suministrado solamente cubetos para 1 IBC. Sin embargo, al ver las fotos, nos dimos cuenta de que el cliente había sobrepasado el límite de peso recomendado para el cubeto. Un error clásico.

Esto nos lleva a reflexionar: elegir el equipo adecuado no siempre es fácil, y un error puede traer consecuencias costosas para la empresa y para tu equipo. No esperes a que te ocurra lo mismo que a nuestro cliente. Descubre a continuación las 5 claves en el momento de elegir el cubeto de retención correcto, las características de los principales cubetos y qué debes tener en cuenta para su mantenimiento.

 

 

¿Qué son los cubetos de retención?

Los cubetos o bandejas de retención son fundamentales en toda fábrica o espacio donde se trabaje con sustancias peligrosas. Estos elementos están diseñados para contener bidones u otros sistemas de almacenamiento  y sirven para evitar el derrame de productos químicos en caso de fugas.

El cubeto de retención puede utilizarse tanto para el almacenamiento de bidones, tanques de 1000 litros, GRGs o bien, para trasvasar sustancias peligrosas.

 

Descubre todas nuestras opciones en cubetos de retención

 


 

¿Cómo elegir un cubeto de retención?

Podemos encontrar distintos tipos de cubetos de retención, para elegir el que mejor se adapte a las necesidades de nuestro almacén debemos tener en claro su utilidad.

Al momento de escoger una bandeja de retención la clave está en  en analizar una serie de variables que nos permitirán hacer un correcto uso de las mismas:

Primero: material

El tipo de material del cubeto o bandeja de retención dependerá principalmente del  tipo de sustancia que vamos almacenar.

Debemos asegurarnos de que el cubeto de retención sea resistente al tipo de  sustancia y adecuado para el lugar donde lo vamos almacenar. Podemos encontrar:

 

Cubetos de retención de  plástico

Cubetos de plástico para laboratorio | HalecoCubetos plegables para laboratorio | Haleco

Generalmente son de polietileno  y podemos encontrar diversos modelos dependiendo el tipo de líquido a almacenar. Este tipo de material es ideal para sustancias corrosivas no inflamables como ácidos y bases. Al ser de material ligero resultan fáciles de almacenar y transportar. También se pueden utilizar en exterior, bajo techado, ya que poseen una buena resistencia a los rayos UV.

 

Cubetos de retención para frascos y bidones de plástico

Se pueden colocar en bancos de laboratorio o en armaros de almacenamiento. Pueden contener frascos de 10 l a 30 litros.

Los cubetos de retención para frascos pueden ser colocadas sobre bancos de laboratorio o en armarios de almacenamiento.

 

Cubetos de retención plegables para bidones de plástico

Éstos sirven para almacenar hidrocarburos y sustancias químicas de poca agresividad. Puedes colocar bidones de 19 l a 76 litros.

Las cubetos plegables para bidones de plástico consiguen reducir el espacio que ocupan porque pueden doblarse y guardarse.

Algunos de estos cubetos para frascos y bidones son:

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Cubeta de retención PE 1 GRG/IBC, 1260 litros 168 cm x 168 cm x 70 cm

842,00

 

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Cubeta de retención 4 bidones Prim’s, 450 litros 128 cm x 128 cm x 48,5 cm

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Cubeta de retención PE 1 GRG/IBC, 1260 litros 168 cm x 168 cm x 70 cm

Cubetos de retención de acero

Las bandejas de retención de acero permiten contener productos y líquidos inflamables. Puedes encontrar cubetas de acero para GRGs, para laboratorio, para bidones y para contenedoresPodemos escoger entre dos.

 

Cubetos de acero galvanizado

 

Cubetas de acero galvanizado para bidones

Son recomendables para almacenar líquidos como hidrocarburos y solventes. Gracias al tratamiento de galvanización evita que los cubetos se oxiden y ofrecen mayor resistencia a la radiación ultravioleta. Los cubetos que Haléco propone son galvanizados en caliente tras soldadura para una resistencia máxima.

 

Cubetos de retención de acero barnizado o pintado

 

Cubetas de acero pintado para bidonesCubetas de acero pintado para contenedores

Indicados para líquidos inflamables y otros productos solubles en el agua como hidrocarburos y productos no agresivos. Las ventajas de los cubetos galvanizados superan a las de los pintados, de modo que Haléco siempre aconseja un cubeto con galvanización de calidad.

Te puede interesar: Guía definitiva sobre cubetos de retención

 

Cubetos de acero para laboratorio

Cubetos de acero para laboratorio | Haleco

Son cubetos de acero económicas para almacenar envases de poca capacidad y perfectas para su uso en el laboratorio.

 

Rejillas galvanizadas para cubetos de acero

Rejilla para cubetos de laboratorio | Haleco

De forma opcional puede hacerse con una rejilla galvanizada para cubetos de acero para mesas de laboratorio.

 

Segundo: capacidad de carga

Para evaluar la capacidad de carga deben considerarse no sólo la cantidad de recipientes que van a colocarse sobre el cubeto de retención, sino también debemos  incluir el peso de las sustancias que contienen dichos recipientes.

Hay que considerar que no todas las sustancias tienen el mismo peso, por lo que el primer paso antes de escoger nuestro cubeto de retención será determinar el tipo de sustancia que vamos almacenar para contemplar el peso correspondiente.

 

Tercero: necesidad de movilidad

Conocer la necesidad de movilidad del  cubeto de retención nos ayudará a elegir una mejor opción.

En Haleco nuestros cubetos cuentan con huecos para horquillas que permiten y facilitan el transporte interno en carretillas, en vacío.

En el caso de que necesiten un transporte diario, una opción fácil y segura son los  carros con retención. Se trata de carros, que pueden ser de polietileno o acero, con ruedas, ideal para el transporte de bidones.

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Carro bidones en polietileno Poly-Dolly® 1 bidón, 300 L

819,00

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

Carro de retención de poliéster 2 bidones, 220 litros 152 cm x 86 cm x 108 cm

Te puede interesar: Envases para el transporte de mercancías peligrosas

 

Cuarto: volumen de retención

Según la normativa actual en España, RD 656/2017, para el Almacenamiento de Productos Químicos (APQ), el volumen del cubeto deberá ser mayor o igual al mayor de los valores siguientes:

  • El 100% de la capacidad del recipiente mayor
  • El 10% de la capacidad total almacenada

Estos cálculos nos permiten estimar y evitar que las sustancias almacenadas puedan derramarse y esparcirse.

Te puede interesar: Tanques de almacenamiento: tipos, materiales y usos

 

Quinto: utilización o no de una rejilla

Contar con una rejilla sobre el cubeto de retención permite aumentar la capacidad de retención.  Hay cubetos que cuentan con rejilla extraíble, pero en caso de optar por una hay que considerar que el material de la rejilla deberá seguir los mismos criterios que utilizamos al momento de seleccionar el cubeto de retención de acuerdo al tipo de almacenamiento.

La rejilla facilita también la manipulación de los envases, al proporcionar un plano estable y a nivel del cubeto para situarlos. También mejora la limpieza de los contenedores, ya que estos no quedan expuestos a los goteos y fugas que se puedan producir.

 


 

Cubetos para trasvase de líquidos: cubetos de trasiego

Hay zonas de su lugar de trabajo en el que no hay descanso para los bidones, trasvases y transporte de materiales, sustancias y líquidos peligrosos. Es importante saber elegir el mejor puesto de trasiego y la mejor plataforma de retención para asegurar la higiene en el trabajo y poder llevar a cabo las tareas de forma óptima.

Las plataformas de retención y los puestos de trasiego han de estar adaptados a los líquidos que almacene en su empresa.

 

Puestos de trasiego para retención

Cuando se trabaja con bidones y con productos químicos delicados o peligrosos , los puestos de trasiego con cubeta de retención ayudan a una gestión correcta y segura de los trasvases de líquidos en su empresa.

Beneficios de los puestos de trasiego para retención

  • Los puestos de trasiego almacenan los bidones de forma horizontal, facilitando así el trasiego.
  • Los puestos de trasiego son muy resistentes a la mayoría de productos químicos. ante cualquier duda, contacte con nosotros para facilitarle la lista de compatibilidades.
  • Los puestos de trasiego cuentan con cubeta de retención, en algunos casos movible y en otros integrada.

 

 


 

Otro tipo de cubetos: las plataformas de retención

Es importante saber elegir la mejor plataforma de retención para su empresa. La que mejor se adapte a sus necesidades y consiga ahorrar tiempo y dinero de forma eficiente y eficaz.

Las plataformas de retención son útiles para el transporte de bidones, el trasvase de líquidos peligrosos y el almacenamiento y movimiento de sustancias. El beneficio más claro de los suelos de retención es que permiten crear puntos limpios en zonas de residuos dónde hay mucho movimiento de bidones, líquidos y sustancias.

 

Plataformas de trabajo de polietileno de 1 a 4 bidones

Plataforma de retención de 1 a 4 bidones

La plataforma de retención de polietileno facilita la carga de los bidones. Está disponible en dos alturas: 11 cm y 15 cm y es ideal para las empresas que transportan bidones con mucha frecuencia, porque su baja altura facilita depositar el bidón en el suelo. A su vez, los suelos de retención de 15 centímetros permiten mucha más capacidad de retención.

  • De 35 a 240 litros
  • Color: amarillo/verde
  • Rejilla de plástico
  • Garantía de 5 años

 

Esta plataforma de retención es ideal para recoger agua de lavado y escapes tras el almacenamiento o trasvase de productos peligrosos. Los suelos de retención permiten recuperar fugas durante diversas fases como el trasvase, trasiego, desmontaje, limpieza de piezas o almacenaje temporal.

La plataforma de retención está fabricada en polietileno de alta densidad (PEAD) y cuenta con tapajuntas opcionales que evitan las correduras y mantienen unidas las plataformas de retención.

Gracias a la baja altura de la plataforma de retención, es mucho más fácil cargar bidones pero también recomendamos el uso de la rampa para suelos de retención. Las tapajuntas de acero inoxidable evitan derrames entre las plataformas de retención, manteniéndolas unidas. Existe la posibilidad de combinar diversas plataformas para personalizar la superficie en base a las necesidades de su empresa.

 

Plataformas de retención metálicas

Plataforma de retención metálica de 4 a 12 bidones

 

 Plataformas de trabajo de acero | Haleco 

Una plataforma de retención metálica ideal para crear una zona de almacenamiento provisional y de trasvase.

  • De 4 a 12 bidones
  • De 82 a 242 litros
  • Garantía de 2 años

Los suelos metálicos de acero galvanizado en caliente, para líquidos peligrosos e inflamables permiten montar plataformas de diferentes tamaños para conseguir el sistema deseado. La baja altura respecto al suelo permite manipular de forma más fácil los bidones. La plataforma de retención metálica es accesible para carretillas elevadoras, con una carga de 500 kg por rueda.

Es muy importante recordar que en Haleco podemos personalizar a su gusto su suelo de retención metálico. Podemos hacerlos a medida en función de sus necesidades, aumentando la carga base de 500 kg por rueda.

 


 

Mantenimiento de los cubetos de retención

Para asegurarnos el correcto uso de los cubetos de retención para líquidos es importante tener en cuenta algunas cuestiones:

 

1. Evaluar el lugar de almacenamiento

Debemos evaluar previamente el lugar de almacenamiento, si se trata de almacenamiento en zonas de exteriores o almacenamiento interior. Cualquiera sea la opción elegida es importante que se instale en un lugar aislado, evitando zonas donde existan riesgos de golpes que puedan afectar la estructura del cubeto de retención.

En el caso de estanterías, corroborar que se encuentren estables para evitar caídas del cubeto o los recipientes.

2. Comprobar el estado de las rejillas

Tener un control periódico del estado de las rejillas para evitar daños o deformaciones por sobrecarga de las mismas.

3. Vaciar de forma periódica los restos de líquidos

Tanto por seguridad como para prolongar la vida del cubeto, es esencial ir vaciando los líquidos que se hayan podido acumular en el fondo del cubeto. Por ejemplo, en caso de sustancias inflamables esto evita que se evaporen en la atmósfera y existan riesgos de incendio o explosión. Para sustancias nocivas o tóxicas, se miniza la exposición de los trabajadores que estén en la zona.

 

En Haleco contamos con todas las opciones para elegir de forma segura el cubeto de retención para el almacenamiento de sustancias peligrosas que mejor se adapte a tus necesidades.  Si tienes alguna duda o consulta contacta con nuestros expertos para un asesoramiento personalizado.

 


 

Para terminar: normativa APQ 10 y recipientes móviles

En la normativa APQ- 10 del 2017 ha sido concentrado  todo lo relacionado con el almacenamiento en recipientes móviles (garrafas, bidones, GRG/IBC/cubicontainers, etc) independientemente dela sustancia que contengan.

En el Real Decreto 656/2017, de 23 de junio,  aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10 cuyos objetivos principales son la adaptación de la normativa española a Reglamento (CE) 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH) y al Reglamento (CE) 1272/2008 del Parlamento Europeo y Consejo, del 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (CLP), así como la actualización de las ITCs existentes al progreso técnico y a la evolución de la técnica y la experiencia que se ha ido acumulando en la aplicación de las mismas.

Con la aprobación del Real Decreto 656/2017 por el que se regula el nuevo Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, la normativa aplicable a cubetos de retención según  ITC-APQ-10 Almacenamiento en recipientes móviles, Capítulo II Condiciones generales, Artículo 10 Prevención de derrames, queda de la siguiente manera:

Los sistemas de retención de productos químicos, los cubetos de retención, se determinarán en función del tipo de líquido, volumen, tamaño de recipientes y operaciones de manipulación.

Todos ellos habrán de cumplir la siguiente norma:

  • El cubeto será igual o mayor que el 100% de la capacidad del recipiente mayor.
  • El cubeto será igual o mayor que el 10% de la capacidad total almacenada.
  • La capacidad mínima de los cubetos de retención se calculará teniendo en cuenta solo los recipientes que viertan en él.

 

  Contacta ahora con Haleco y obtén el mejor asesoramiento

 

¿Quieres estar al día de todas las novedades sobre seguridad laboral, seguridad industrial y protección del medio ambiente?