almacenamiento de sustancias, Equipos de transporte
Envases para el transporte de mercancías peligrosas
Clasificación de mercancías peligrosas
Las mercancías peligrosas pueden ser agrupadas en función de su nivel de riesgo:
o Grupo de embalaje I: Materias muy peligrosas
o Grupo de embalaje II: Materias medianamente peligrosas
o Grupo de embalaje III: Materias que presentan un grado menor de peligrosidad
No olvides que el nivel de riesgo variará según la peligrosidad de la mercancía y no según la clase de producto. Es decir, las materias y objetos explosivos pueden ser clasificadas tanto en el grupo de embalaje I, como en el II o el III, dependiendo, por ejemplo, de si pueden producir una explosión en masa al ser transportados, en cuyo caso, serían más peligrosos.
Leer más: Recomendaciones para el transporte de sustancias peligrosas
¿Qué tipos de envases y embalajes se utilizan para los productos peligrosos y especiales?
¿Cómo se transportan los materiales peligrosos?
Te puede interesar: Depósitos para transportar gasoil, ¿para qué sirven y cómo escoger el mejor?
¿Qué es el embalaje compuesto?
Un embalaje que consiste en un embalaje exterior y un recipiente interior constituidos de modo que el recipiente interior y el embalaje exterior forman un embalaje integral. Una vez ensamblado, este conjunto constituye un todo indisociable; se llena, almacena, transporta y vacía como tal.
Normativa del embalaje para mercancías peligrosas
Los sistemas de embalaje para mercancías peligrosas están regulados según la normativa ADR-RID, IMDG, IATA-OACI. Estos sistemas se refieren a la regulación del transporte de mercancías peligrosas según su vía (carretera, marítima y aérea) en el plano nacional e internacional. Así pues, cada una de ellas hace referencia a lo siguiente:
o ADR: Es el Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por carretera.
o RID: Es el Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por ferrocarril.
o IMDG: Hace referencia al Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas.
o IATA: Es la Asociación Internacional de Transporte Aéreo que regula el tráfico aéreo mundial.
o OACI: La Organización de Aviación Civil internacional es el órgano consultivo de las Naciones Unidas en cuanto a Aviación Civil Internacional.