almacenamiento de sustancias
Etiquetado de residuos peligrosos siguiendo la normativa
Los residuos peligrosos son cualquier residuo que el gobierno estatal o local haya designado como tal. Entonces, ¿qué debes hacer si eres el propietario de un negocio o una empresa que gestiona o produce estos tipos de residuos y quieres saber más sobre la manipulación y eliminación seguras de los residuos peligrosos?
Infórmate sobre el etiquetado de residuos peligrosos. Una etiqueta de residuos peligrosos proporciona información sobre el tipo de residuos que genera tu empresa, y con quién hay que ponerse en contacto en caso de emergencia. También ayuda a garantizar que otras empresas sepan que deben evitar manipular su contenido. En este post vamos a hablar sobre el etiquetado de residuos peligrosos, normativas y pictogramas.
En este post encontrarás:
¿Qué obligaciones tienes como productor o almacenador de residuos peligrosos?
Los productores de residuos peligrosos tienen obligaciones estrictas en cuanto a la gestión correcta de dichos residuos. En particular son las siguientes:
- deben mantener los residuos almacenados en condiciones adecuadas de higiene y seguridad mientras estén en su poder
- no deben mezclar o diluir los residuos peligrosos con otras categorías de residuos peligrosos o con otros residuos, sustancias o materiales
- deben almacenar, envasar y etiquetar los residuos peligrosos en el lugar de producción antes de su recogida y transporte de acuerdo con la normativa vigente
En consecuencia, es fundamental que los productores de residuos peligrosos sigan los protocolos adecuados para evitar incurrir en sanciones o enfrentarse a otras consecuencias.
Sin duda, el cumplimiento de estas obligaciones es un paso necesario para garantizar que los residuos peligrosos se manejan y gestionan adecuadamente.
La normativa que actualmente regula la identificación y transporte de residuos peligrosos es el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo tramitado a raíz del Reglamento Europeo (CE) nº 1272/2008.
Otras características a tener en cuenta a la hora de gestionar y envasar residuos peligrosos
Además de las disposiciones anteriores, la normativa también deja claro varios aspectos para mejorar la seguridad en el caso de estar almacenando residuos peligrosos:
- está estrictamente prohibido combinar residuos de diferentes categorías o diluir los residuos peligrosos para intentar crear residuos menos peligrosos
- es importante recordar que los residuos peligrosos tienen un sistema de clasificación diferente al utilizado para los residuos generales
- las características de los residuos peligrosos pueden cambiar con el tiempo y a medida que se almacenan y/o deterioran. Por lo tanto, es importante llevar un registro de los residuos y de su lugar de almacenamiento para garantizar una eliminación adecuada en tiempo y forma
Recipientes para residuos peligrosos
¿Cómo se deben envasar los residuos peligrosos?
Como productor de residuos peligrosos, eres responsable de garantizar que tus productos se envasen de forma que se evite cualquier pérdida de su contenido durante todo el tiempo que están en tu planta o empresa.
Como parte de este proceso, debes utilizar contenedores fabricados con materiales resistentes y claramente definidos que puedan soportar los elementos y cualquier ataque del compuesto o compuestos peligrosos que contengan. También debes asegurarte de utilizar cierres igualmente resistentes y que cumplan todos los requisitos de seguridad.
Además, debes asegurarte de que tu almacén y todo el equipo de trabajo asociado al personal están diseñados y mantenidos de forma que garanticen la seguridad de quienes trabajan en él. En definitiva, si sigues estas sencillas directrices, puedes ayudar a garantizar que tus residuos peligrosos estén correctamente identificados y mantenidos para que su tránsito por tu empresa sea seguro durante toda su vida útil.
Algunos de nuestros recipientes para residuos peligrosos son:
Bidones, contenedores y recipientes de seguridad
1.533,00€
Bidones, contenedores y recipientes de seguridad
Depósito en polietileno doble pared, 700 L 114,3 cm x 70 cm x 140 cm
638,00€
Bidones, contenedores y recipientes de seguridad
Depósito simple pared en acero galvanizado con válvula de vaciado, 1000 L 123 cm x 103 cm x 160 cm
¿Cómo se deben etiquetar los residuos peligrosos?
Las etiquetas para residuos peligrosos suelen tener un código de identificación que ayuda a saber de dónde procede el residuo, quién lo ha generado, qué daños provoca y qué sustancias químicas peligrosas contiene. La etiqueta también contiene información importante sobre cómo eliminar el residuo de forma segura.
La etiqueta debe estar escrita en español e incluir información como la forma de manipular los residuos de forma segura, dónde eliminarlos y cualquier advertencia especial que deba tenerse en cuenta.
Ejemplo de etiqueta para residuos peligrosos
A continuación tienes un ejemplo de etiqueta para residuos peligrosos:
Como puedes ver, en el etiquetado aparece:
- Descripción del residuo
- El Código LER del residuo
- Los códigos de peligro
- La información de contacto del productor
- La fecha de envasado
- Los pictogramas de riesgo
Amplía información sobre residuos peligrosos en este post relacionado:
Pictogramas para residuos peligrosos y su leyenda
Los 9 pictogramas para identificar a residuos peligrosos son los siguientes.
La leyenda de los anteriores pictogramas es como sigue:
- GHS01, HP1 EXPLOSIVO
- GHS02, HP3 INFLAMABLE
- GHS03, HP2 COMBURENTE
- GHS04
- El símbolo de la bombona de gas, se utiliza para gases comprimidos y licuados aunque no está ligada a ninguna propiedad de peligrosidad
- GHS05, HP4 IRRITANTE y HP8 CORROSIVO
- Provoca:
- Corrosión cutánea Cat 1A y,1B,y 1C
- Daño ocular grave
- Provoca:
- GHS08, HP5 TOXICIDAD ESPECIFICA, HP7 CARCINOGENO, HP10 TÓXICO PARA LA REPRODUCCIÓN y HP11 MUTAGENO
- GHS07, HP4 IRRITANTE, HP6 TOXICIDAD AGUDA, HP5 TOXICIDAD ESPECIFICA y HP13 SENSIBILIZANTE
- Provoca:
- Irritación cutánea Cat 2 y 3
- Irritación ocular Cat 2
- Toxicidad por vía oral, dermal, inhalación
- Provoca:
- GHS06, HP6 TOXICIDAD AGUDA
- Provoca:
- Toxicidad alta por vía oral, dermal, inhalación
- Provoca:
- GHS09, HP14 ECOTOXICO
Si tienes dudas, contacta con nosotros
Haleco está especializado en gestión de riesgos para empresas, así que si tienes alguna duda sobre cómo etiquetar residuos peligrosos y qué envases usar, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para echarte una mano.