Todo lo que necesitas saber de los absorbentes para hidrocarburos
Los absorbentes para hidrocarburos y derivados son soluciones específicas para tratar los derrames de hidrocarburos en el suelo y el agua.
Su objetivo es absorber los líquidos y vertidos derramados en las zonas de trabajo para evitar su contaminación tanto en las personas como en el medio ambiente.
Los formatos de absorbentes para hidrocarburos y derivados
Alfombras absorbentes
Las alfombras absorbentes permiten asegurar la zona de trabajo evitando resbalones y filtraciones en áreas de mucho tránsito. Son ideales para superficies amplias y contienen una capa impermeable que mantiene el suelo limpio. Existen en diferentes formatos: en rollo, en mantas y reutilizables.
Productos para filtración
Su uso se centra en filtrar aguas fangosas o contaminadas por hidrocarburos. Los vertidos quedan retenidos en su filtro impidiendo la contaminación. Las soluciones se adaptan a todas sus necesidades ya sean filtros para alcantarillas, bolsas para colocar en un tubo una bolsa filtrante.
Tipos de absorbentes según su lugar de uso
Los absorbentes para hidrocarburos se pueden emplear para diferentes objetivos. Puede usar absorbentes para una intervención especial cuando ya se ha producido una fuga y o para el mantenimiento y la prevención en las zonas de trabajo.
Descubra los tipos de absorbentes de hidrocarburos según su uso.
Absorbentes de hidrocarburos para intervención
Cuando se ha producido un derrame accidental, es necesario realizar una intervención inmediata usando absorbentes para hidrocarburos evitando que perjudiquen al medio ambiente y a las personas que se encuentran cerca de la zona afecta.
En función del lugar donde se haya producido el derrame, estos absorbentes tendrán una capacidad de absorción u otra. Las hojas y polvos absorbentes permiten almacenar los hidrocarburos de pequeñas zonas mientras que los cojines y los tubulares están destinados para grandes superficies.
Absorbentes de hidrocarburos para el mantenimiento en zonas de trabajo
El lugar de trabajo debe mantenerse en perfecto estado y libre de sustancias contaminantes.
Los absorbentes para el mantenimiento de las zonas de trabajo han de cubrir la superficie y proteger los suelos o alrededor de las maquinas de trabajo. Los absorbentes deben tener una mediana o alta absorción como las hojas, los rollos o los tubulares.
Absorbentes para la prevención de fugas de hidrocarburos
Para proteger zonas de paso de fugas de hidrocarburos o para el secado de piezas sucias es importante contar con un absorbente preventivo que nos permita ahorrar tiempo y dinero.
Para este caso debemos contar con absorbentes tanto para pequeños espacios como para grandes zonas.
Los absorbentes de hidrocarburos en el agua
La mayor parte de las fugas de hidrocarburos se producen en el agua o en las orillas de los ríos y mares provocando un gran deterioro medio ambiental.
Los absorbentes para este tipo de fugas están formados de polipropileno y los encontramos en formatos como hojas, cojines y tubulares.
Absorbentes en el agua para la intervención
Los absorbentes para intervenir en fugas accidentales en el agua pueden tener una capacidad de absorción baja o media dependiendo del tipo de fuga.
Para pequeñas fugas podemos usar polvos u hojas de baja capacidad de absorción. Cuando las fugas son más representativas, lo recomendable es optar por barreras, tubulares o cojines.
Absorbentes para la prevención de fugas en el agua
Los absorbentes para prevenir e intervenir en caso de fugas en el agua deben tener una excelente resistencia mecánica y una gran capacidad de absorción. Las Hojas BLUE ayudan a prevenir fugas que se puedan producir.
Prevenir en estos casos además de evitarnos un problema económico nos ayudará a cuidar del ecosistema acuático.
Consejos generales para el uso de absorbentes
⦁ Prueba de compatibilidad
Cuando se trate de absorbentes en polvo o dispersantes y limpiadores se recomienda una prueba de compatibilidad antes de proceder a la absorción.
⦁ Contar con un amplio espacio para absorbentes
Los absorbentes son voluminosos por lo se recomienda contar con grandes volúmenes de espacio para su posterior transporte o desecho. El uso de absorbentes biodegrables favorece la descomposición de hidrocarburos.
⦁ Materiales absorbentes con poros finos
Los materiales absorbentes con poros finos muestran buenas características de retención de hidrocarburos.
⦁ Uso de absorbentes para el lavado de costas
El uso de absorbentes puede resultar eficaz cuando en situaciones como las operaciones de lavado de costas o cuando otras técnicas sean inviables.