Armarios | Haleco

Almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad

El almacenamiento de sustancias peligrosas con seguridad es un tema de vital importancia para una empresa. El almacenamiento correcto, previene y evita posibles accidentes, a la vez que asegura las mejores condiciones de higiene en el espacio de trabajo así como el cumplimiento de la legislación vigente tanto a nivel de Prevención de Riesgos como el RD 379/2001 APQ. Pueden ser necesarios uno o diversos tipos de almacenamiento en función del los líquidos a almacenar, así como del uso y del espacio disponible.

La clave para un correcto almacenamiento es tener bien identificadas las diferentes sustancias y seguir las indicaciones de las Fichas de Seguridad (FDS) de las mismas. Si además de seguir las indicaciones de las FDS, las sustancias almacenadas están afectadas por alguna de las Instrucciones técnicas complementarias de la norma APQ, será necesario cumplir también las restricciones técnicas de dicho Real Decreto.

Haleco ha creado una gama de productos que permite almacenar todo tipo de sustancias peligrosas en diferentes ubicaciones dentro de sus instalaciones, que se rige por la flexibilidad, la relación calidad-precio, la seguridad y la adecuación a la normativa vigente.

En caso de requerir el almacenamiento de sustancias en zonas exteriores, existen contenedoresbox y almacenes para exterior, equipados con cubeto de retención con capacidad adaptada a los líquidos a almacenar. Estos últimos se pueden equipar con climatización y aislamiento para soportar distintas temperaturas en caso de que las sustancias sean sensibles a las variaciones. Si los líquidos almacenados son corrosivos, se debe garantizar la compatibilidad del almacén y los contenedores exteriores de polietileno que cuentan con puertas correderas, son una gran opción. En caso de almacenes para grandes cantidades de corrosivos, los cubetos de almacenes exteriores se pueden recubrir con materiales que presenten resistencia a la corrosión.  Una gran parte de los productos están disponibles en diferentes acabados, de modo que se optimiza el presupuesto, por ejemplo existen contenedores de acero galvanizado o de acero barnizado.

El almacenamiento en zonas interiores se suele asegurar mediante cubetos de acero, cubetos de plástico, carros con retención, armarios para productos peligrosos, estanterías y suelos de retención en acero o polietileno.

También se puede dar el caso de necesitar almacenamiento provisional, ya sea en interior o exteriorpara ello,puede encontrar cubetos de retención para bidones o para camiones y grandes tanques, que se adaptan a ambos entornos para seguir protegiendo las sustancias y a los trabajadores en casos de actuaciones puntuales, mantenimientos, paradas de las instalaciones …

Armarios de exterior | Haleco

Almacenamiento de sustancias en zonas exteriores

Cada industria cuenta con diferentes espacios y zonas de trabajo con características físicas distintas lo que exige una elección inteligente del material de trabajo. Cuando se trata de almacenar productos al aire libre entra en juego el almacenamiento en zonas exteriores.

Las zonas exteriores están expuestas a las inclemencias del tiempo, y también pueden ser focos de contaminación. Por eso mismo, es clave contar con el equipo idóneo para el almacenamiento en zonas exteriores.

Productos para almacenamiento en exterior

Son tres los formatos diferentes de armarios de exterior, ya que no sólo hay que tener en cuenta la zona de almacenaje de los bidones o las sustancias, sino también los propios elementos que vamos a introducir y cómo se van a manipular dichos elementos (con carretilla elevadora, con pequeños carros…). Son almacenes exteriores, contenedores exteriores y box exteriores para recipientes, bidones y GRG.

Almacenes exteriores para recipientes, bidones y GRGS

En el almacenamiento en zonas exteriores encontramos los almacenes exteriores para recipientes, bidones y GRGS. Por un lado disponen de casetas con cubeto de retención integrado. Permite almacenar tanto bidones como pequeños envases, convirtiéndose en un armario muy útil en muchas situaciones. Tanto el cubeto de retención como rejilla están fabricados en acero galvanizado que es resistente a entornos húmedos o atmosferas medianamente corrosivas, lo cual permite alargar la vida de los contenedores instalados en el exterior así como mantener la seguridad y protección.

Otra opción son los contenedores en acero perfilado, partiendo de un contenedor marítimo. Es un contenedor ventilado y que puede ser fácilmente cerrado con candado, sin dificultad alguna para manipular con grúa o carretilla elevadora, lo que los hace ideales para casos en los que la flexibilidad es imprescindible. Son muchas las posibilidades de equipamiento interior que puede elegir: iluminación interior, estantes, cubeta de retención, techo que se abre, puertas laterales, etc.

Estos productos están disponibles en versión con resistencia al fuego y climatizados.

Box exteriores para bidones y GRGS

A la hora de elegir un box exterior para bidones y GRGS existe una amplia variedad en función de su necesidad.

Existen contenedores exteriores de polietileno de alta densidad (PEAD), resistentes a productos químicos y en diversos tamaños y cierres. Los contenedores exteriores en acero galvanizado están equipados con cubeta de retención y rejilla, ambos fabricados en acero galvanizado. Además disponemos de un modelo especial en acero que permite elevar y desplazar el contenedor lleno de forma segura, mediante eslingas, gracias al armazón que incorporan.

También existen contenedores exteriores de acero galvanizado con apertura superior y baja, de forma que se puede utilizar una puerta como rampa de aluminio y abrir el techo para facilitar la ventilación.

Contenedores exteriores para bidones y GRGS

Para almacenar grandes cantidades de bidones paletizados y GRG, una opción son los contenedores exteriores. Permiten almacenar múltiples bidones y cubitainers. Por  su tamaño, cuentan con puertas correderas, facilitando el acceso al contenido en cualquier momento. También están disponibles en versión con puertas batientes si el espacio no es un problema o se quiere disponer de una superficie frontal diáfana al estar las puertas abiertas.

Estos productos están disponibles en versión con resistencia al fuego y climatizados.

Armarios de interior | Haleco

Almacenamiento de sustancias en zonas interiores

Recomendaciones para el uso de sustancias peligrosas en laboratorios

La Nota Técnica de Prevención 725 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo  indica lo siguiente:

  • Disponer en el área de trabajo solamente de los productos que se vayan a utilizar y mantener el resto de los productos en un área de almacenamiento.
  • Implantar procedimientos de orden y limpieza y comprobar que son seguidos por los trabajadores.
  • Planificar las emergencias tales como la actuación en caso de una salpicadura, un derrame o rotura de un envase, un incendio y otras.

Cubetas de acero

Las cubetas de acero mantienen la estanqueidad en caso de incendio y por lo tanto son la opción a tener en cuenta cuando las sustancias almacenadas son inflamables. Almacenar productos inflamables en cubetas de acero aumenta la seguridad e higiene del lugar de trabajo al evitarse vertidos accidentales y por el hecho de centralizar el almacenamiento en un punto y por lo tanto no dispersar el riesgo.

Por qué utilizar cubetas de acero

La normativa indica que se debe almacenar un producto peligroso de modo que el riesgo de fugas incontroladas sea lo menor posible. Con cubetas de retención, se debe garantizar la estanqueidad en todos los casos, por ejemplo, para productos inflamables, con un riesgo de incendio elevado, la cubeta debe estar fabricada en acero y no en plástico ya que este último no resistiría las elevadas temperaturas que se originan en un incendio.

Existen cubetas de acero para laboratorio, que se adaptan a pequeños envases, también para mesas de laboratorio, con rejillas galvanizadas o sin ellas. En el caso de que los envases sean más grandes, puede contar con cubetas de acero para bidones o cubetas de acero para GRGs e IBCs.

Cubetas de plástico

Un trabajo bien hecho no solo cuenta con la calidad humana, el talento y la seguridad en un buen equipo compuesto, sino que también depende de las cubetas de retención de plástico que se utilicen. Hablando en propiedad, se trata de cubetas de polietileno de alta densidad, habilitadas para retener el líquido contenido y las sustancias de bidones de plástico u otros recipientes al estar fabricadas en una sola pieza y por lo tanto ser totalmente estancas.

Las cubetas de retención de polietileno que les propone Haleco están fabricadas mediante la técnica de rotomoldeo, lo cual garantiza la estanqueidad. Los trabajadores sólo deben preocuparse de su tarea: ya que la seguridad y retención de sustancias peligrosas es tarea de la cubeta de plástico rotomoldeada.

Estanterías

Beneficios de las estanterías metálicas de retención en el puesto de trabajo

  • Las estanterías metálicas permiten apilar recipientes de diferentes tamaños como latas o botes, bidones o contenedores y palets, con el aprovechamiento del espacio que eso conlleva.
  • Son muy resistentes: las estanterías metálicas muestran una capacidad de retención adaptada a la normativa APQ.
  • Retención fácil: las estanterías metálicas retienen todo tipo de vertido o fuga, impidiendo la dispersión.
  • Resistencia al paso del tiempo: las estanterías metálicas de acero galvanizado resisten la corrosión y el paso del tiempo, amortizando la inversión realizada.
  • Fugas independientes: si sufre una fuga, el vertido no se mezclará con el resto de niveles de la estantería.
  • Adaptables para productos corrosivos bajo pedido.

Puestos de trasiego

Beneficios de los puestos de trasiego para retención

  • Los puestos de trasiego almacenan los bidones de forma horizontal, haciendo más fácil el trasiego.
  • Los puestos de trasiego resisten ante la mayoría de productos químicos. Ante cualquier duda, le podemos facilitar la lista de compatibilidades.
  • Los puestos de trasiego cuentan también con una cubeta de retención, que puede ser amovible o integrada en función del modelo y la situación.

Existen puestos de trasiego quepermiten almacenar hasta seis bidones en posición horizontal, tanto en acero como con el cubeto en fibra de vidrio, estos últimos evitan la corrosión producida por la mayoría de productos químicos. También puede contar con puestos de trasiego de polietileno de alta densidad (PEHD) para resistencia a los productos químicos.

Armarios | Haleco

Los armarios de seguridad en función de su uso

Armarios de seguridad para productos tóxicos y contaminantes

Al trabajar con productos fitosanitarios y contaminantes, la construcción del armario de seguridad ha de ser robusta, de acero, que cuente con retención propia así como cierre de las puertas mediante llave y ventilación. El contenido del armario debe estar convenientemente señalizado mediante pictogramas en la puerta.

Estos armarios son ideales para agricultores, horticultores, cooperativas agrícolas, administraciones locales y similares. Son perfectos para almacenar productos fitosanitarios como pesticidas, insecticidas o fungicidas en base a las indicaciones de la reglamentación.

Armarios de seguridad para productos corrosivos

Si trabaja en un entorno con líquidos y productos corrosivos, una de las mejores opciones es contar con armarios de polietileno y estanterías de acero inoxidable que proporcionan protección y resistencia ante los productos corrosivos.

Otra opción, que proporciona mayor seguridad, son los armarios de seguridad para productos corrosivos. Estos productos disponen de diferentes compartimentos para evitar el almacenamiento conjunto de sustancias no compatibles. Están disponibles con y sin resistencia al fuego y en múltiples formatos, bajo poyata, bajos o altos.

Es muy importante almacenar productos peligrosos como ácidos y bases en conformidad con la legislación, que siguen a rajatabla los armarios de seguridad de Haleco, pero también es básico respetar la compatibilidad dichas sustancias y no almacenarlas nunca juntas cuando pueden reaccionar entre ellas.

Armarios de seguridad para productos inflamables

En caso de incendio, almacenar productos inflamables de forma correcta asegura tanto a los trabajadores como al lugar de trabajo así como a los equipos de emergencia que intervienen en la extinción.

Siempre es interesante recordar el Triángulo del Fuego, para que se produzca un incendio se deben dar en un mismo instante los tres vértices del triángulo, por lo tanto, si nuestra forma de almacenar y manipular las sustancias inflamables evitan que se produzcan estas situaciones, la posibilidad de que se declare un incendio será muy baja y en caso de que eso suceda, será de pequeña escala y por lo tanto fácilmente controlable.

 

Inflamables | Haleco

 

Combustible: alimento del incendio, producto capaz de oxidarse. Favorece o activa la combustión.

Comburente: producto que favorece o activa la combustión.

Fuente de energía: tiene capacidad para producir suficiente calor para iniciar la combustión.

Si además, los líquidos inflamables están almacenados en el interior de armarios con resistencia al fuego, los efectos de un accidente serán mínimos.

En resumen, es básico que los equipos y operarios sean responsables con el medio ambiente, que lo protejan de los productos contaminantes y sustancias inflamables, algo que los cubetos, almacenes y armarios de seguridad de Haleco cumplen.

 

¿Cómo escoger su armario de seguridad?