Obturación de las alcantarillas: una seguridad imprescindible ante los riesgos de derrame

Introducción

plaque-obturationDerrames y fugas ocurren regularmente en los lugares de trabajo. Generalmente, estos accidentes son debidos a una deficiencia durante la gestión, el mantenimiento o las prácticas de la empresa.

Las causas pueden ser de orígenes diversos :

  • Una mala manipulación de las sustancias químicas.
  • Un contenedor perforado.
  • Una tapa mal cerrada o no hermética.
  • Un almacenaje malo, por ejemplo sin retención adaptada.
  • La negligencia de un empleado, etc.

Controlar este tipo de accidente es un imperativo de seguridad que incumbe al responsable del establecimiento para preservar la salud y la seguridad de todos los empleados y de proteger el entorno. Un trabajo de prevención es primordial para controlar la situación lo mejor posible en caso de accidente.

 

I. OBTURACIÓN DE LAS ALCANTARILLAS : PRIORIDAD A LA PREVENCIÓN

Para que la intervención se haga en los mejores plazos y en las mejores condiciones, un plan de intervención en caso de urgencia debe ser elaborado de antemano e incluir:

  • Planificación preliminar.
  • Papeles, autoridad, formación, y comunicación.
  • Reconocimiento y prevención de una situación de urgencia.
  • Distancias de seguridad.
  • Seguridad en el sitio.
  • Caminos de evacuación.
  • Descontaminación.
  • Auxilios medicales de urgencia y primeros auxilios.
  • Señal e intervención en caso de urgencia.
  • Crítica y seguimiento
  • Equipamiento de socorro.

Algunos procedimentos deben ser cumplidos de antemano para una mejor gestión de accidente:

  • Identificar todos los productos químicos utilizados.
  • Identificar los empleados responsables.
  • Evaluar los riesgos para cada producto químico utilizado.
  • Hacer una lista de los productos químicos peligrosos y obtener su ficha descriptiva.
  • Catalogar las etiquetas de los productos químicos y de seguridad apropiadas y las indicaciones de peligro (inflamable, corrosivo, etc.)
  • Elaborar un plan para poder controlar y limpiar los derrames de productos químicos.
  • Tener bastante equipamientos de protección individual (EPI) para cada empleado referente.
  • Formar los empleados a la utilización de los EPI.
  • Informarles y formarles sobre los productos con riesgos, etc.

La obturación, prevención n°1
Los sistemas de obturación forman parte de la familia de los equipamientos preventivos. Se deben colocar de antemano para obras y riesgos importantes o estar disponibles enseguida en las zonas con riesgos de pequeños derrames, como las zonas de almacenaje o de trasiego.

 

II. UNA REACCIÓN INMEDIATA

Nadie cuenta con una situación de urgencia o de catástrofe, pero eso puede ocurrir en cualquier lugar y momento. Una planificación de los pasos a seguir para hacer frente al problema debe ser redactada y los empleados deberán ser formados para poder reaccionar correctamente por si acaso.

Ante un derrame accidental de productos tan diversos como los corrosivos, los inflamables y los productos químicos, hace falta poder contestar enseguida a las preguntas siguientes:

  • ¿Qué producto químico ha sido derramado?
  • ¿Cuál es su peligrosidad?
  • ¿Cómo protegerse?
  • ¿Cómo parar su propagación?

La solución diferirá según las características precisas del producto y del entorno de trabajo. Los principales pasos a seguir son los siguientes:

LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE UNA FUGA

El empleado encargado del derrame o de la fuga debe actuar lo más rápido posible para localizar la fuente y neutralizar el esparcimiento del producto.
Aquí las medidas recomendadas:

  • ¡Evitar el accidente grave ! No intentar nada en caso de peligro inminente (en presencia de vapores o gases tóxicos, o si existe cualquier riesgo de explosión, esperar la llegada del equipo de intervención).
  • Acercarse con cuidado a los lugares.
  • Cerrar los grifos o las válvulas.
  • Efectuar reparaciones temporales sobre los contenedores o taponar todas las grietas o también, si es posible, desplazar el contenedor para que la perforación al origen de la fuga se encuentra hacia arriba.
  • Recuperar los líquidos derramados y trasvasarles en un contenedor vacío cuando es posible.

CONTENCIÓN

Para asegurar una intervención eficaz en los sitios estratégicos, indicar de manera clara las trayectorias posibles de las sustancias derramadas en el medio ambiente. Luego, se tomarán las medidas que se imponen para limitar el esparcimiento de los daños en el suelo o el agua.

DERRAME

Para contener este tipo de derrames, se puede cavar zanjas, colocar barreras de retención alrededor del contaminante y utilizar materiales (barrera de protección, barrera de retención, etc.). Es importante aislar todas las fuentes de agua (salidas de alcantarillas, ríos, etc.).

El procedimiento referente a las fugas y los derrames de productos con riesgos â€“ las materias tóxicas, inflamables, reactivas, corrosivas, radioactivas o con bioriesgos€“ es bajo la responsabilidad del encargado de seguridad y medio ambiente ; es el que tiene las competencias y la formación necesaria para manejar este tipo de situación.
Este procedimiento pretende describir los comportamientos y actuaciones de seguridad a adoptar. No se trata de una formación abreviada pero es más bien una guía de acción general para los usuarios susceptibles de ser confrontados con este tipo de situación de urgencia.

Es imprescindible taponar o limitar la propagación tomando las medidas de seguridad adaptadas.

La primera persona que constata una fuga o un derrame de materias químicas o con bioriesgos debe lo más rápido posible:

  • Efectuar el taponamiento de la fuga o limitar la dispersión del derrame si se conoce el tipo de producto y que sus efectos no causan daños.
  • Alejar, asegurando su propia seguridad, cualquier persona herida o contaminada de la zona peligrosa y dispensarle los primeros auxilios.
  • Asegurarse de que todas las personas presentes sobre los lugares están bien informadas de la situación.
  • Informar la seguridad de la situación de fuga o de derrame o pedir a otra persona presente que lo haga.
  • Apagar todos los aparatos, instrumentos o equipamientos que podrían representar una fuente de ignición (sobre todo si la fuga o el derrame implica una materia química inflamable) o que podrían agravar la situación.
  • Cerrar todas las bombonas de gas y los contenedores de productos químicos o biológicos, que sean compatibles o incompatibles con la materia química o con bioriesgos en fuga o derramada.
  • No tocar sin protección la materia química o con bioriesgos en fuga o derramada sin conocer el proceso a seguir para este producto; llevar la ropa de protección y los guantes apropiados.
  • Determinar el perímetro de seguridad al evaluar los riesgos para la zona o proceder a la evacuación del edificio: fuego, explosión, toxicidad, corrosión, bioriesgos (infección o contaminación), esparcimiento de la fuga o del derrame, materia en fuga o derramada desconocida, etc.
  • Limitar el acceso a la zona peligrosa instalando una señal de advertencia, carteles prohibiendo la circulación libre, etc.
  • Si la materia en fuga o derramada es desconocida de todas las personas presentes, no intentar neutralizarla y referirse:

-a los bomberos y la seguridad ;
-al responsable de la salud y seguridad en el trabajo.

En caso de derrames voluminosos, hace falta que los contaminantes se dispersen lo menos posible en la empresa, y con más razón, en el medio ambiente. Aparte de las operaciones de protección de las personas, hace falta dirigir tres acciones simultáneamente:

  • Parar si es posible la fuente de la contaminación.
  • Contener la contaminación en un perímetro limitado.
  • Obturar todos los espacios de derrame de esta contaminación como los arroyos y las alcantarillas.

 

III. UN OBTURADOR PARA CADA USO

Para limitar los riesgos de contaminación en las tuberías cuando un incidente, derrame o fuga de productos químicos ocurre, numerosos industriales utilizan las placas de obturación.

Para ser eficaz, el obturador debe ante todo ser fabricado en un material resistente al contaminante con el cual podría confrontarse. También, debe ofrecer una textura muy adherente al suelo o a las paredes de las alcantarillas.

Los obturadores de poliuretano cumplen con estas especificidades.
El poliuretano que les compone les devuelve seguros y reutilizables a la vez. Su poder de adherencia, sin añadido de cola, propia a la materia, asegura en el tiempo propiedades de estanqueidad alta.
Para una protección máxima, siempre se recomienda fuertemente seleccionar una capa de dimensiones superiores a la rejilla a obturar. Diez centímetros adicionales en cada lado se aconsejan para optimizar la obturación.

Una utilización muy sencilla:
Basta con instalar la placa sobre una superficie limpiada de antemano. El revestimiento debe ser liso, así hace falta quitar todas las piedras, ramas u otros desechos que podrían perjudicar la estanqueidad. Tras haber quitado la película de protección, la capa se colocará frente al registro.
Tras uso, se limpiará con un detergente no abrasivo y se secará. Antes de colocarla en una bolsa o una caja de protección fuera de la luz directa y de los polvos, hace falta pensar en recolocar la película de protección.

Haléco: una amplia gama de placas de obturación:

Haléco propone varias dimensiones según el tamaño de las alcantarillas a obturar, niveles de acabado dedicados a cumplir con riesgos particulares o requisitos de manipulación. Sin embargo, todas las placas son de poliuretano, un material resistente a la mayoría de productos químicos (Ácidos, bases, solventes, hidrocarburos). Para los pocos productos no compatibles con las placas (acetona, fenol, unas concentraciones de Ácido), aquí la urgencia quiere que las placas sean utilizadas a pesar de todo para limitar la propagación de las fugas. En cambio, hará falta reemplazar la placa una vez el incidente terminado.

 

LOS MODELOS MÁS CORRIENTES

Para poder adaptarse a todos los registros, alcantarillas, se proponen tres principales tipos de placas de obturación:

FLEXIPLAC® MONOCAPA, LIGERA, REVERSIBLE Y REUTILIZABLE.plaque-flexiplac-monocouche

La placa de obturación FlexiPlac® monocapa es la solución más sencilla para obturar en superficie la entrada de las tuberías. La placa puede utilizarse sobre cualquier lado, así el usuaro no se puede equivocar durante su manipulación.

Sin embargo su diseño monocapa limita su eficacia sobre importantes derrames, así se recomienda equiparse con placas llamadas bicapas (ver abajo) para operaciones de trasiego o en zonas que presentan riesgos de derrames importantes.

Varios formatos son disponibles para adaptarse a cualquier tipo de registros de evacuación: cuadrados para las alcantarillas, rectangulares para las rejillas de evacuación, redondos para los pequeños desaguaderos que se encuentra a menudo en los laboratorios, vestuarios etc.. En cuanto a las dimensiones, se aconseja prever una placa que sobresale de 10 cm en cada lado del registro de evacuación.

FORMATOS CUADRADOS

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Peso (kg)
placa de obturación FlexiPlac®
001.670.54
46 x 46 1.8

placa de obturación FlexiPlac® 001.670.97

61 x 61

3.2

placa de obturación FlexiPlac® 001.671.42

91 x 91

6.8

placa de obturación FlexiPlac® 001.669.41

122 x 122

11.8

FORMATOS RECTANGULARES

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Peso (kg)

placa de obturación FlexiPlac® 036.804.51

152 x 46

5,4

placa de obturación FlexiPlac® 036.804.43

152 x 91

12,5

 

 

ULTRATECH® BICAPA: REVERSIBLE, RESISTENTE Y REUTILIZABLE.plaque-obturation-bicouche-reversible

Compuesta por 2 capas de poliuretano, esta placa ofrece la calidad de un modelo doble capa (peso, eficacia) y se utiliza sobre cualquier lado. Así evita los riesgos de error y mejora la intervención sin perder tiempo. Además, una capa de refuerzo integrada entre las 2 capas le asegura una buena resistencia mecánica a los desgarros. También, se deformará menos en el tiempo o cuando hará calor.

Polivalente, esta placa de obturación conviene en la mayoría de los casos, tanto sobre pequeños derrames como en prevención en caso de operaciones de trasiego.

⇓ FORMATOS CUADRADOS

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Peso (kg)

Placa de obturación Ultratech® bicapa
039.129.88

46 x 46

2.5

Placa de obturación Ultratech® bicapa
039.129.96

61 x 61

3.5

Placa de obturación Ultratech® bicapa
039.130.08

91 x 91 9.0

Placa de obturación Ultratech® bicapa
039.130.16

122 x 122

17.0

 

FLEXIPLAC® BICAPA : ALTA VISIBILIDAD, RESISTENTE Y REUTILIZABLE.plaque-obturation-bicouche-flexiplac

Este modelo de placa, constituida por 2 capas más densas y espesas que sobre los precedentes modelos, es la referencia en cuanto a la eficacia. Por su espesor, esta placa pesa más y así se adhiere perfectamente a la alcantarilla. Muy densa, su capa superior le ofrece una alta resistencia al desgarro. Con su color amarillo la cara superior ofrece una alta visibilidad a la placa.
Se utiliza de manera preventiva durante operaciones de trasiego o de manipulación de líquidos, y conviene perfectamente en zonas que presentan riesgos de derrames importantes.

⇓ FORMATOS CUADRADOS

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Peso (kg)

Placa de obturación bicapa FexiPlac® 
001.670.38

46 x 46

2.3

Placa de obturación bicapa FexiPlac® 
001.670.62

61 x 61

6.3

Placa de obturación bicapa FexiPlac® 
001.671.00

91 x 91

13.8

Placa de obturación bicapa FexiPlac® 
001.669.16

122 x 122

23.9

Las placas de obturación deben almacenarse y colocarse en buenas condiciones para conservarlas lo más tiempo posible. Para eso, existe bolsas y maletines especiales. Para una intervención inmediata, se recomienda almacenar la bolsa o el malletín cerca de las zonas con riesgo.

Tabla Comparativa

 

Flexiplac®
Monocapa

Ultratech®
Bicapa

Flexiplac®
Bicapa

VENTAJAS

– Reversible:
– Económica: ideal en prevención para pequeños derrames
– Reversible: utilizable en les 2 caras, no riesgo de error
● Doble capa: la doble espesor de PU mantiene un peso y así una eficacia de obturación superior
– Capa de refuerzo: un refuerzo integrado entre las 2 capas garantiza una excelente resistencia al desgarro
– Cara superior alta visibilidad:avisa de un peligro o de una operación de trasiego en curso
– Doble densidad: material denso, el más espeso y adherente de la gama ; ideal en cualquier circunstancia incluso sobre importantes derrames 
– Doble capa: la doble espesor de PU mantiene un peso y así una eficacia de obturación superior

INCONVENIENTES

– 1 sola capa: menos pesada pues eficacia limitada sobre importantes derrames
– Espesor baja: las placas de importantes dimensiones tienen tendencia a aflojarse en particular cuando hace calor
– Las 2 capas de poliuretano son menos densas y espesas que en la Flexiplac® bicapa, luego ligeramente menos eficaces – No reversible: los usuarios deben sensibilizarse a su utilización.

 

UN OBTURADOR PARA CADA USO ESPECÍFICO

También otros modelos de placas, destinadas a aplicaciones particulares o facilitando su utilización, son disponibles:

PLACA MONOCAPA CON ASAS FLEXIPLAC®Plaque-obturation-monocouche-poignees-FlexiPlac

Equipada con 2 asas en sus lados, esta placa se manipula muy fácilmente. Su instalación durante una operación de intervención es muy rápida. Puede almacenarse colgandola en su soporte mural cerca de las zonas sensibles.

FORMATOS CUADRADOS

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Peso (kg)
Placa de obturación monocapa con asas FlexiPlac®015.932.82 46 x 46 2.5
Placa de obturación monocapa con asas FlexiPlac®

015.932.91

61 x 61

4.0
Placa de obturación monocapa con asas FlexiPlac®

015.933.03

91 x 91

9.0
Placa de obturación monocapa con asas FlexiPlac®015.932.74 122 x 122 15.5

 

LA PLACA DE OBTURACIÓN MAGNÉTICA MONOCAPAplaque-obturation-monocouche-renforcee-passage-vehicules

Esta placa consta de un 100 % de vinilo con una cara magnética que le permite una muy alta adherencia (que alcanza hasta 500kg/m²) a todas las superficies metálicas.
Este modelo se utiliza sobre placas de hierro o con propiedades magnéticas.

FORMATO DISCO

Referencias Diámetro (cm) Peso (kg)
placa de obturación magnética monocapa
 034.242.71
30 1.0

FORMATOS CUADRADOS

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Peso (kg)
placa de obturación magnética monocapa
 034.242.47
46 x 46 0.5
placa de obturación magnética monocapa
 034.242.39
61 x 61 0.8

FORMATOS RECTANGULARES

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Peso (kg)
placa de obturación magnética monocapa
 034.242.55
61 x 91 1.2
placa de obturación magnética monocapa
 034.242.63
61 x 121 1.6

 

LA LONA DE OBTURACIÓN 100% NEOPRENO MONOCAPAbache-obturation-neoprene-monocouche

Se trata de la entrada de gama en materia de placas de obturación. Se compone de una fina capa de neopreno y se dirige principalmente a los transportistas, ya que es conforme a la normativa ADR. Su peso bajo limita su eficacia ante fugas importantes.

FORMATO CUADRADO

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Peso (kg) Espesor (cm)
lona de obturación neopreno monocapa
FPL46NEO
46 x 46 0.5 0.16
lona de obturación neopreno monocapa
FPLB46NEO
46 x 46 0.7 0.24
lona de obturación neopreno monocapa
FPL91NEO
91 x 91 2.5 0.16
lona de obturación neopreno monocapa
FPLB91NEO
91 x 91 4.5 0.24

 

EL OBTURADOR DE ALCANTARILLA POLIÉSTER CON ORIFICIO DE LLENADOobturateur-bouche-egout-polyester-orifice-remplissage

De tejido poliéster, ofrece las mismas garantías que las otras placas de obturación. Se utiliza para cubrir orificios como las rejillas, los registros y las alcantarillas.
Una vez la cara cuadrada instalada encima del orificio, basta con llenar de arena o de líquido, la bolsa cónica. Su consistencia flexible, le permite adherir perfectamente a todo tipos de terrenos.>

FORMATO DISPONIBLE

Referencias Dimensiones L x an (cm) Altura (cm) Volumen(L)
obturador de alcantarilla poliéster con orificio de llenado
003.318.20
80 x 80 40 90

 

EL FILTRO PARA ALCANTARILLAfiltre-bouche-egout

Este sistema no obtura pero filtra los hidrocarburos, aceites y residuos sólidos. Fabricado en materia sintética reciclada (X-TEX), absorbe hasta 20 veces su peso. Este filtro en forma de calcetín se coloca y se bloquea al nivel de la placa de alcantarilla.

FORMATO

Referencias Dimensiones L x an (cm) Peso (kg)
Filtro para alcantarilla034.273.68 120 x 91.5 0.1

 

OTROS RIESGOS DE PROPAGACIÓN

Para una protección óptima en caso de derrames de productos químicos, todos los orificios – alcantarillas, tuberías, aperturas “registros de inspección”, etc. – susceptibles de permitir la propagación del contaminante deben obturarse.

LOS OBTURADORES CÓNICOSobturateur-conique-flexicone

Los obturadores cónicos de poliuretano, ideales para las vías de evacuación de pequeño diámetro, bidones, fregaderos de laboratorio, etc. permiten obturar los flujos de los tubos. Tienen un tornillo largo con una anilla en su extremidad para facilitar su manipulación. Cuatro diámetros son disponibles: 51, 76, 102 y 150 mm. Un kit compuesto por tres de estos obturadores facilita las intervenciones rápidas.

Referencias Diámetro (cm) Peso (kg)
obturador cónico
037.950.99

51

0.46

obturador cónico 
037.951.01

76

0.66

obturador cónico 
037.951.10

102

1.23

obturador cónico 
037.951.28

150

2.65

 

 

EL CINTURÓN OBTURADORceinture-obturatrice-flexipatch

El cinturón obturador de poliuretano Flexipatch® se puede utilizar sobre todos los tipos de bidones de 200L o de cisternas de acero, plástico o compuesto. Su tamaño permite cubrir la mayoría de las fugas. Fácil de colocar, se fija gracias a una correa de nylon y un gancho tensor. Este cinturón resiste a los aceites y a la mayoría de los líquidos agresivos. Después de su utilización, se limpia con agua y jabón.

 

Referencias Dimensiones L x an (cm) Espesor (cm) Peso Longitud de correa (cm)
cinturón obturador
037.951.44
30 x 18 3.3 2.3 300

 

Tan pronto como el derrame de un producto químico o una fuga se identifica, la persona encargada tiene que impedir la propagación del contaminante eventual. Para eso, barreras de protección existen.
De plástico muy denso, y así por su propio peso, ofrecen una mejor adherencia al suelo, no recubren el desaguadero o el sumidero pero protegen la zona creando una mini barrera anticontaminación. Rápidas de utilizar, basta con colocarlas alrededor de la cavidad a proteger. Se utilizan sobre superficies lisas (losas de cemento, revestimientos de resina) y limpias. Ángulos y conectores permiten adaptar la barrera al terreno y así aumentar la superficie a proteger.

 

LA BARRERA DE PROTECCIÓN FLEXIBLE PARA MÁQUINAbarrage-protection-souple-machine

La barrera ha sido especialmente diseñada para la protección alrededor de las máquinas. Ofrece las mismas propiedades que la barrera de mesa.

Referencias Dimensiones Lx an (cm) Altura (cm) Peso (kg)
barrera de protección flexible para máquina
037.951.52
200 x 4.5 5 2.7

 

 

 

 

LA BARRERA DE PROTECCIÓN FLEXIBLE ALTURAbarrage-protection-souple

La barrera de protección flexible altura ha sido diseñada para contener grandes cantidades de líquido. Fabricada en poliuretano (100%), asegura una estanqueidad total y resiste al agua, a los hidrocarburos y a la mayoría de los productos químicos.

Referencia Dimensiones Lx an (cm) Altura (cm) Peso (Kg)
barrera de protección flexible altura
037.950.72

300 x 10

7

12.7

 

LA BARRERA DE PROTECCIÓN FLEXIBLE ALTA FLEXIBAR®barrage-protection-souple-modulable-flexibar

La barrera de tiene una densidad importante y así por su propio peso garantiza una buena adherencia.
La materia Flexithane® adhiere al suelo y protege la zona de un desaguadero o un sumidero y permite contener un líquido derramado.

Referencia Tipo Dimensiones L x an x e  (cm) Peso (Kg)
barrera de protección flexible alta Flexibar®
001.629.58
Barrera 300 x 10 x 5.7 13.5
barrera de protección flexible alta Flexibar®
001.631.68
Conector 10 x 10 x 5.7 0.4
barrera de protección flexible alta Flexibar®
001.631.76
ángulo 10 x 10 x 5.7 1.3

 

LOS BORDILLOS DE RETENCIÓNbordure-retention

Son tan resistentes que los vehículos pueden circular encima. Ideales para las Áreas de circulación, son fabricados con una mezcla de cuarzo y de resina especial, estanca y antideslizante. El material es muy poco abrasivo y ofrece una muy buena resistencia química y mecánica. Estos bordillos son totalmente modulables, se fijan en las superficies hormigonadas gracias a la cola y a un aglutinante que garantizan la estanqueidad. Verdadera barrera contra los líquidos, permiten crear un espacio protegido contra las dispersiones incontroladas de líquidos peligrosos.

Referencia Tipo Dimensiones L x an x e  (cm) Peso (Kg)
bordillos de retención
001.629.07
Bordillo recto

100 x 29 x 6

23

bordillos de retención
001.629.15
T

50/25 x 29 x 6

15

bordillos de retención 
001.629.23
ángulo

25/25 x 29 x 6

12

bordillos de retención
001.629.31
Cola

10

bordillos de retención
001.629.40
Aglutinante

1