Haleco tiene la respuesta ante la normativa de almacenamiento de productos químicos (APQ)
España es el único país de Europa con una normativa específica para el almacenamiento de productos químicos, la conocida como ley para el Almacenamiento de Productos Químicos (APQ). En 2015 vence el plazo para la adaptación a la Instrucción Técnica Complementaria (ITC MIE APQ-9), que afecta al almacenamiento de Peróxidos Orgánicos.
No pierda tiempo y equípese acorde a la normativa APQ en Haleco. Haleco dispone en su gama de productos de equipos y sistemas necesarios para el cumplimiento del RD 105/2010, especialmente en lo que respecta al almacenamiento de recipientes móviles:
No dude en contactar con Haleco para adquirir los almacenes específicos para la cumplimentación de la última Instrucción Técnica Complementaria (ITC MIE APQ-9).
Instrucción Técnica Complementaria MIE APQ-9
A todas nuestras soluciones, hemos incorporado recientemente los almacenes específicos para la cumplimentación de la última Instrucción Técnica Complementaria (ITC MIE APQ-9) que vio la luz en el ED 105/2010 y que afecta al almacenamiento de Peróxidos Orgánicos.
Esta ITC ha generado gran controversia y complicaciones, ya que se pasó de una inexistencia de reglamentación específica para esta tipología de productos, a una normativa compleja y estricta, que dificulta su aplicación en la realidad de la industria.
Los productos que hemos incorporado están especialmente centrados en el almacenamiento de cantidades hasta 150Kg de peróxidos orgánicos y disponemos de todos los complementos necesarios para ofrecerle la sala o almacén que requieran sus necesidades: climatización, control de la presión o ventilaciones.
Sin embargo, es de vital importancia entender que la reglamentación afecta también a otros puntos y no se cumple de forma automática con el hecho de equiparse con un almacén de este tipo. Por ejemplo, y entre otros es necesario adaptar sistemas de seguridad y extinción o desplazar el almacenamiento a zonas que cumplan con las distancias de seguridad reglamentarias.
En el próximo 2015, vence el plazo para la adaptación de los almacenamientos existentes en el momento de la entrada en vigor de dicha ITC, por lo tanto, si necesitan equiparse en este sentido, pueden recurrir, sin compromiso a Haleco.
Más información sobre la normativa de almacenamiento de productos químicos en España
La reglamentación sobre almacenamiento de productos químicos en España es amplia y estricta, es el único país de Europa con normativa específica para el almacenamiento de dichos productos y aplicable “en toda clase de establecimientos y almacenes, incluidos los recintos, comerciales y de servicios”.
El Real Decreto 379/2001 de 6 de abril, incluye instrucciones técnicas para cada tipo de producto peligroso o contaminante, pero es aplicable a muchos otros, que vienen definidos en el artículo 1, modificado por el Real Decreto 105/2010 de 5 de febrero en el capítulo I, artículo segundo:
“El presente reglamento tiene por objeto establecer las condiciones de seguridad de las instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos peligrosos, entendiéndose por tales las sustancias o preparados considerados como peligrosos en el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas, aprobado por el Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, y posteriores modificaciones y el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos, aprobado por el Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, tanto en estado sólido como líquido o gaseoso, y sus servicios auxiliares en toda clase de establecimientos y almacenes, incluidos los recintos, comerciales y de servicios.”
Es decir, el ámbito de aplicación es muy amplio y afecta tanto a los productos químicos clasificados como peligrosos, tanto los de riesgos físicos de la salud como los del medio ambiente.