Seguridad en las instalaciones
Limpieza y desinfección de superficies en los espacios de trabajo
Ahora que los requisitos de limpieza en los espacios de trabajo son más importantes que nunca para asegurar la salud de los empleados y de los compañeros, es un buen momento para recordar que no basta con lavarse correctamente las manos con asiduidad. La limpieza y desinfección de las superficies es vital para evitar riesgos laborales y limitar la posibilidad de contagio, por eso, hay que hacerlo correctamente. A continuación repasamos cuál es el proceso para limpiar y desinfectar las zonas de trabajo y asegurarnos de que estamos cumpliendo con los requisitos sanitarios.
En este post encontrarás:
¿Cuál es el proceso de limpieza y desinfección?
Es muy frecuente pensar que, utilizando un desinfectante, ya estamos limpiando una superficie, pero no es así. La higiene de superficies requiere, siempre, dos pasos:
- Limpiar: es necesario utilizar un producto limpiador capaz de eliminar la suciedad y los contaminantes, y luego aclarar la superficie con agua o secarla con un paño.
- Desinfectar: posteriormente, es cuando se debe utilizar el desinfectante, sobretodo aquellos objetos o zonas de uso común y que se tocan con más frecuencia, pues son puntos sensibles de cara a posibles contagios.
No se puede garantizar la desinfección de una superficie sucia, ya que el desinfectante no limpia. La suciedad puede, incluso, evitar que el producto desinfectante cumpla su cometido.
Para conseguir una correcta higiene de superficies, por lo tanto, hay que limpiar y, a continuación, desinfectar.
Desinfección de personas
No existe una técnica virucida o purificadora que pueda aplicarse en túneles desinfectantes de personas y que garanticen de forma inocua que no se introduce un virus determinado en su ropa o en su piel. En este sentido se ha de optar por técnicas convencionales de lavado de ropa, procedimientos de cambio de ropa de trabajo e higiene personal como opción a seguir.
En todo caso, cualquier sustancia que se aplique a las personas ha de estar clasificada como PT1, de acuerdo a la normativa correspondiente.
Frecuencia con la que se debe limpiar y desinfectar
El nivel de suciedad de los espacios de trabajo dependerá de la naturaleza de la actividad que se realiza en ellos y del número de personas que los utilizan. Por ello, cada empresa o industria debe disponer de protocolos de higiene según un calendario y realizar un seguimiento de las acciones realizadas y de los métodos de limpieza y desinfección utilizados que mejor se adaptan a los tipos de suciedad con los que se encuentren a diario.
La limpieza debe estar sujeta a una rutina y ser regular para evitar que la suciedad se acumule en la medida de lo posible. La desinfección, por su parte, debe realizarse con la mayor frecuencia posible, pero no es necesario desinfectar todo de arriba a abajo varias veces al día. Con centrarse los lugares que se puedan considerar fuentes potenciales de contagio, será suficiente.
Productos para limpiar y desinfectar superficies
Hay tres tipos de productos específicos que se pueden utilizar para la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo:
- Limpiadores.
- Desinfectantes.
- Productos de doble acción: como su nombre indica, permiten realizar con un solo producto tanto la limpieza como la desinfección de las superficies.
En Haleco contamos con numerosas soluciones para la higiene, limpieza y desinfección de superficies.
- Limpiador desinfectante virucida listo para usar: producto limpiador y desinfectante listo al uso sin pictogramas, cuya formulación combina ingredientes activos de acción bactericida y fungicida que le confieren gran poder de desinfección. Registrado en el listado de virucidas del Ministerio de Sanidad.
Desinfección de superficies y manos
Desinfección de superficies y manos
Desinfección de superficies y manos
85,00€
- Conpack Desinfectante Plus: mezcla de desinfectantes, tensoactivos, sales alcalinas y secuestrantes que permite limpiar y desinfectar a la vez. Registrado en el listado de virucidas del Ministerio de Sanidad.
Desinfección de superficies y manos
Desinfección de superficies y manos
Desinfección de superficies y manos
147,00€
- Desinfectante TP2 TP4 base alcohol: desinfectante en base alcohol listo al uso, de amplio espectro indicado para multi superficies incluyendo las superficies de contacto con alimentos. Registrado en el listado de virucidas del Ministerio de Sanidad.
Desinfección de superficies y manos
Desinfección de superficies y manos
Desinfección de superficies y manos
85,00€
- Detergente para superficies Safe Cleaner+: un producto de limpieza multiuso y muy potente para garantizar la higiene y la seguridad de las superficies.
Puedes encontrar más información sobre estos productos y sobre otras soluciones para el COVID-19 en nuestro catálogo.
¿Qué medidas de protección debo tener en cuenta al usar desinfectantes?
Es importante reducir los riesgos cuando se utilizan desinfectantes:
- Selecciona cuidadosamente el desinfectante y cerciórate de que tiene la concentración adecuada para no estropear las superficies y evitar o reducir al mínimo los efectos tóxicos que pueda tener en los trabajadores.
- No mezcles desinfectantes, como la lejía y el amoníaco, ya que las mezclas pueden causar irritación respiratoria y liberar gases potencialmente peligrosos.
- Abre las ventajas y utiliza ventiladores para airear. Si el olor se vuelve demasiado fuerte, aléjate. Las soluciones desinfectantes siempre deben prepararse en áreas bien ventiladas.
- Lávate las manos después de utilizar cualquier desinfectante.
- Cierra bien los tapones después de cada uno. Es más probable que se produzcan derrames y accidentes cuando los recipientes están abiertos.
- Tira los artículos desechables que utilices durante la limpieza, como los guantes y las mascarillas. No los limpies ni reutilices.
- El equipo de protección personal mínimo recomendado para la desinfección de entornos son guantes de goma, delantales impermeables y zapatos cerrados. Puede que también sea necesario utilizar protección ocular y mascarillas médicas para protegerse de los productos químicos o si existe el riesgo de salpicaduras.