prevención de riesgos laborales, Seguridad en las instalaciones
Pavimentos industriales: ¿qué opciones tienes?
A la hora de mejorar la seguridad en tus instalaciones, es importante tener en cuenta el acondicionamiento de estas. Un buen acondicionamiento del suelo de tu fábrica es una buena base para el acondicionamiento de tus instalaciones y para mejorar el bienestar de tus trabajadores, ya que si realizan su trabajo de pie o están caminando constantemente por las instalaciones, se recomienda tener un buen revestimiento del suelo, adaptándolo a las tareas que llevan a cabo.
El suelo para el sector industrial debe cumplir una serie de requisitos funcionales, estéticos e incluso legales, y que al mismo tiempo ofrezcan una calidad y durabilidad excepcional. En la actualidad existen diferentes opciones en cuanto a suelos para naves industriales, por lo que es difícil hacer una buena elección si no estás bien informado o no conoces las características de los revestimientos.
A lo largo de este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los pavimientos industriales para que escojas el más adecuado en función de las necesidades de tu empresa.
Descubre nuestra gama de productos para asegurar la prevención de riesgos
En este post encontrarás:
¿Qué es el suelo industrial?
Un suelo o pavimento industrial es aquella superficie pensada y fabricada específicamente para que se lleve a cabo la actividad que ocupa la fábrica, nave, almacén, o cualquier otro lugar donde se instale. Las condiciones que se dan en los lugares de trabajo mencionados hacen necesario que los suelos tengan características especiales, como por ejemplo, ser pavimentos continuos que eviten la acumulación de suciedad en las juntas.
Las condiciones serán diferentes en cada sector y emplazamiento. Por ello, es importante que encuentres un pavimento industrial que se adecúe a las actividades concretas que se vayan a desarrollar sobre él. La importancia de esto reside principalmente en que si se instala pavimento de un material inadecuado, su deterioro y desgaste será mucho mayor.
Por tanto, la inversión que se realizará en su mantenimiento y reparación será mucho mayor a largo plazo. Algo que evitarás si eliges un pavimento industrial idóneo para tu negocio. De esta forma, cuanto menos apropiado sea el tipo de suelo escogido más acciones de mantenimiento requerirá, y por tanto, más dinero habrá que invertir a medio y largo plazo. Lo más recomendable es que conozcas las características que deberá cumplir el suelo industrial que necesitas y qué tipos de pavimentos existen y a qué sector y actividades están enfocados.
Por las particulares condiciones a las que están sometidos los suelos de los diferentes tipos de naves industriales, fábricas o almacenes, es cierto que deben reunir unas peculiaridades muy específicas.
Ignífugos
En función de la clase de industria o sector en el que se instale el pavimento, es preciso que el material del que se haga tenga características ignífugas, esto es que eviten la explosión de elementos inflamables y los consecuentes incendios y avances del fuego por las instalaciones.
Se trata de un factor muy importante a tener en cuenta si quieres instalar pavimentos en naves industriales, porque aumenta la seguridad de la fábrica o almacén, la de los empleados, maquinaria y mercancía que guardes.
No acumulan suciedad
Rara sería la nave industrial que no acumule suciedad después de un día de trabajo. Eso sí, dependiendo del suelo elegido este problema puede verse reducido.
Por ello, algunos de los tipos de pavimentos industriales existentes permiten ejecutar labores de limpieza de una forma mucho más eficiente y fácil que otros, lo que da como resultado un suelo limpio empleando menos recursos y con garantía de eficacia.
Seguridad
Es fundamental que los pavimentos sean antideslizantes e impermeables, es el único modo de impedir que se produzcan accidentes laborales. Dada la cantidad de trabajadores que hay en una nave industrial y la variedad de tareas y desplazamientos que realizan, se considera vital reducir al mínimo la posibilidad de riesgos laborales.
Si instalas pavimentos con certificaciones antideslizantes, estarás brindando mayor seguridad a tus trabajadores, además de ahorrar dinero a la compañía por las bajas laborales que podrían cogerse.
Amortiguación de golpes
Fundamental para impedir la aparición de desconchones, levantamientos o fracturas en el suelo. A pesar de que se le da muy poca importancia, quizás sea una de sus características más queridas con el paso del tiempo, porque cuando la maquinaria pesada o toneladas de mercancía golpean o caen al suelo por accidente y ves como el pavimento sigue intacto, te alegras de ello.
Resistencia
Es fundamental que ofrezca plena resistencia a elevadas temperaturas o la abrasión por la fricción.
Ten en cuenta que sobre el pavimento habrá maquinaria pesada, que es famosa por “maltratar” el suelo sobre el que esté. Por supuesto, también influye el uso que le des a la nave industrial. Por ejemplo, en naves industriales donde se traten con sustancias químicas, sería interesante colocar pavimentos para resistir sus efectos sin inconveniente alguno.
Acondicionamiento de las instalaciones
Acondicionamiento de las instalaciones
Acondicionamiento de las instalaciones
Pintura antideslizante epoxi versión estándar para uso intensivo PAW100A
DESCUBRE AQUÍ TODOS NUESTROS SERVICIOS
- Los pavimentos sintéticos son una opción porque son duraderos y baratos.
- Los pavimentos de hormigón fratasado se utilizan mucho en exteriores.
- Debe analizarse con detenimiento donde se colocará el pavimento, por ejemplo, si es en entorno exterior u interior, ya que de ello dependerá la elección de uno u otro material a usar como acabado.
- Los pavimentos deben dotar de cierta firmeza y seguridad al suelo, por lo que deben de contar con muchas de las características mencionadas anteriormente.
- Los pavimentos para naves industriales deben de ofrecer una instalación sencilla y un fácil mantenimiento.
- Para la industria textil, alimentaria y farmacéutica es mejor usar pavimentos que no acumulen suciedad y que aguanten las diferentes clases de tareas que se realizan en ellas. El hormigón pulido surge como la mejor opción.
- En industrias metalúrgicas, el pulido de hormigón es adecuado ya que ofrece resistencia a cambios de temperatura y a la corrosión por sustancias químicas.
- Ciertos pavimentos de naves industriales son difíciles de mantener, pero la opción del hormigón pulido, presenta una independencia y sostenibilidad envidiables sin esfuerzos ni tratamientos costosos.
- En naves industriales alimentarias, los pavimentos de hormigón pulido vuelven a ser la mejor opción. Además, son un tipo de suelo que se considera higiénico e ideal para la salud pública.

Tipos de pavimentos industriales
A la hora de instalar un pavimento industrial existe un amplio abanico de opciones:
Pavimentos de epoxi
Este tipo de suelo industrial se fabrica con resina epoxi. Es muy utilizado en el sector industrial porque sus características favorecen enormemente las actividades laborales propias de este sector.
No obstante, también se utilizan en hospitales, residencias, escuelas o gimnasios. ¿La razón principal? No tienen juntas. Por tanto, permiten una limpieza profunda muy sencilla y eficaz. Por no hablar de que sus necesidades de mantenimiento son mínimas lo cual reduce enormemente la inversión en ellos a medio y largo plazo.
Estas son las características de los pavimentos de resina epoxi:
- Reducción de riesgos laborales: este tipo de pavimentos permite incorporar en la superficie sílices de diferentes tamaños mediante espolvoreo, lo que otorga al pavimento características antideslizantes, evitando en gran medida los resbalones y caídas que pueden derivar en bajas y pago de indemnizaciones.
- Elevada resistencia: el material del que se compone esta superficie está pensado para soportar altas cargas de trabajo sin que esto perjudique el estado del pavimento. En parte, esto está relacionado con los componentes de la resina epoxi que permiten reducir los impactos.
- Propiedades ignífugas: mediante la incorporación de últimas tecnologías en aditivos, las resinas epoxi pueden retrasar la propagación temporal de un incendio
- Antideslizante: por lo que, además de evitar caídas, está muy indicado para instalarse en lugares donde las condiciones de trabajo sean húmedas y donde se produzcan derrames constantes, como industrias lácticas, aceiteras, etc.
- Fácil higienización: la limpieza de esta superficie resultará sencilla ya que la suciedad no se adherirá a este material.
- Acabado estético: aunque esto pueda no parecer demasiado importante, cada vez se tiene más en cuenta la estética también en el sector industrial. Así pues, se puede destacar que este tipo de suelo permite realizar cualquier diseño que se proponga, desde personalizar colores o anagramas decorativos hasta una infinidad de terminaciones estéticas como pueden ser texturas, brillos, reflexión, impermeabilidad…
Seguro que te interesa: La importancia de utilizar pintura epóxica para garantizar un suelo antideslizante
Acondicionamiento de las instalaciones
Airug® Alfombra antifatiga para uso corriente Color Gris en rollo de 18,3m.
567,00€
Acondicionamiento de las instalaciones
609,00€
Acondicionamiento de las instalaciones
Diamond Sof-Tred™ Alfombra antifatiga para uso intensivo Color Negro (de 1m hasta 18,3m)
84,00€
Pavimentos de poliuretano
Este material guarda una diferencia principal con la resina epoxi: su resistencia a los entornos exteriores y su elevada resistencia a la abrasión.
Por este motivo, estos suelos se recomiendan para los aparcamientos tanto subterráneos como exteriores, espacios con tráfico peatonal y cámaras de congelación donde puedan producirse choques térmicos de entre -40 y 130 grados centígrados.
Realmente, ambos materiales son parecidos pero tienen algunas características diferentes:
- Resistencia a los rayos ultravioleta UV: lo cual lo hace un pavimento perfecto para cualquier zona exterior ya que el sol no lo deteriorará en exceso al contrario que ocurriría con las superficies realizadas con otros componentes.
- Resistencia a temperaturas de congelación bajas: lo convierte en uno de los pavimentos industriales más recomendados para el suelo de un congelador o cámara frigorífica.
- Resistencia a la abrasión: su composición química le otorga mayor capacidad para la resistencia de fricción o rozamiento, lo que le hace idóneo para zonas de elevada fatiga.
- Buena adherencia al hormigón: así, en caso de que quiera restaurarse en suelo de una nave o fábrica hecho de hormigón será el material idóneo.
- Resistencia a los impactos y al rayado: que puedan derivarse de la actividad laboral propia de una fábrica.
- Fácil higienización: lo que asegurará la salubridad del lugar sin la mayor dificultad.
- Acabado estético: ya que este material permite la utilización de un amplio abanico de colores. Pudiéndose elegir, además, si se quiere un acabado brillante o mate.
Pavimentos de poliuretano-cemento
Este material está especialmente recomendado para la industria química y alimentaria, debido a que sus características permiten una gran resistencia a las condiciones que se suelen dar en estos dos sectores de trabajo.
Así pues, están diseñados para presentar una gran resistencia ante sustancias químicas, elementos mecánicos y choques térmicos. De igual forma tampoco presentarán un deterioro añadido ante el vapor a presión, desinfectantes ni cualquier otro producto de limpieza.
Y esto resulta muy importante ya que tanto en el sector alimentario como en el químico la higienización de las zonas de trabajo es constante y muy rigurosa.
Dada la importancia del cumplimiento de las normativas de salud, higiene y seguridad, este suelo se ha creado pensando en este factor. Por tanto, presenta las siguientes características:
- Son suelos mucho más duraderos que los que se hacen con otros materiales.
- Son impermeables reduciendo así el riesgo de caídas y la adhesión de suciedad.
- Esto repercute directamente en el hecho de que son muy fáciles de limpiar.
- Tienen una alta resistencia a cualquier agente químico.
- De esta manera, en la industria de la alimentación, química y farmacéutica se presenta como una de las mejores opciones. De igual forma ocurre en las cocinas industriales y, en general, en la industria pesada.
DÉJATE ASESORAR POR LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
En Haleco te ayudamos en tu acondicionamiento de instalaciones
Estos son algunos consejos que te damos para elegir pavimentos para naves industriales, pero, en definitiva, lo que debes tener en cuenta, son estos aspectos generales:
- Escoge el pavimento en función del suelo que dispones y de tu actividad. Es decir, en función del tipo de actividad que desarrolles en la nave industrial, podrás escoger entre uno u otro.
- No te olvides de tu presupuesto para elegir.
- Revisa las características y peculiaridades de cada pavimento para ver cual se adapta mejor a lo que necesitas de él.
Acondicionar correctamente el espacio de trabajo es primordial para la seguridad en tus instalaciones. En Haleco te ofrecemos una amplia gana de productos de seguridad para el acondicionamiento de tus instalaciones. Contacta con nosotros y te ayudamos a escoger los que se adapten mejor a tu empresa.