prevención de riesgos laborales, Protección de las personas
¿Por qué es importante usar gafas de seguridad industrial en el trabajo?
Las gafas de seguridad industrial son un elemento indispensable para proteger a los empleados durante su horario laboral: de esta forma pueden desempeñar sus tareas de forma segura y esta herramienta les protege de los riesgos y de los peligros a los que pueden estar expuesto.
En este artículo te explicamos cuándo se utilizan estas gafas, cuál es su importancia, cuáles son sus usos y, sobre todo, las distintas tipologías de gafas de seguridad que existen.
Quiero más información sobre las gafas de seguridad
En este post encontrarás:
- 1 ¿Cuál es la importancia de las gafas de seguridad?
- 2 ¿Cuáles son las características más importantes de los lentes de protección?
- 3 ¿Cuáles son los usos de las gafas de seguridad?
- 4 ¿Cuántos tipos de gafas existen?
- 5 ¿Quieres incrementar la seguridad en tu empresa y evitar que tus empleados incurran en potenciales accidentes?
¿Cuál es la importancia de las gafas de seguridad?
Las gafas de protección ofrecen seguridad a los trabajadores, que está así bien protegido durante las tareas más peligrosas.
Es importante recordar que la protección facial y también la protección ocular es muy relevante porque preservan las partes más vulnerables del cuerpo humano y que más exponemos durante nuestro día a día.
Son unos Equipos de Protección Individual (EPI) junto a otros elementos como las pantallas faciales y a equipos combinados.
Estructura de las gafas de seguridad
Las gafas de protección deben contar con:
- Lentes
Los protectores son duros, claros o con filtros, y se colocan frente a los ojos. Como ya hemos mencionado, la consistencia de estas gafas tiene que ser dura y resistente.
- Arillos
Es la parte donde se montan los lentes que sirven de soporte.
- Puente nasal
Es lo que une a los lentes y al marco, se monta sobre la nariz del trabajador.
- Protección lateral
Es un aditamento de metal, de plástico o de otro material. Están sujetos firmemente al anteojo de protección y están diseñados para impedir la penetración directa de partículas volátiles, que pueden preceder de los lados.
- Brazos
Son los ganchos por medio de que se sostienen los arillos o los marcos en una posición correcta delante de los ojos.
Ver las gafas de seguridad de Haleco
¿Cuáles son las características más importantes de los lentes de protección?
Los lentes de protección, como veremos a continuación, pueden variar según la forma y el tamaño. Igualmente, todos los lentes tienen unas características bien definidas:
- No tienen que sobrecargar a la cara de peso innecesarios o entorpecer la visión y la operatividad del empleado. Por esta razón están fabricados con materiales ligeros que suelen ser fibra de vidrio, mica o vidrio.
- Los lentes tienen que ser resistentes a las altas temperaturas y también a los entornos industriales agresivos: se trata de un accesorio de protección que tiene que estar optimizado para cualquier tipo de acercamiento a materiales o situaciones potencialmente peligrosas.
- Los lentes no tienen sólo que ser ligeros: también deben de ser compactos e inflexibles, para que sea un accesorio portátil que facilite mucho el trabajo y que no lo entorpezca.
Equipos de protección individual (EPI)
Equipos de protección individual (EPI)
Equipos de protección individual (EPI)
¿Cuáles son los usos de las gafas de seguridad?
El uso correcto de las gafas de seguridad puede proporcionar protección al trabajador y ayuda al cuidado de su salud ocular.
Gracias a estas gafas se evitan accidentes: muchas veces pueden ser irreparables y dejar al empleado con una visión limitada o, en el peor de los casos, con la pérdida total de la visión.
Hay muchos tipos de gafas de seguridad en muchos materiales y colores distintos: es importante que cualquier modelo cumpla con las especificaciones de ley.
La normativa UNE-EN 166:2002 indica que las gafas de seguridad industrial tienen que estar en condiciones perfectas, siempre limpias, y que jamás estén rayadas o dañadas. Si no están en condiciones óptimas, se tienen que sustituir de forma inmediata.
¿Cuántos tipos de gafas existen?
Podrás encontrar 3 grandes tipos de gafas de protección industrial:
Gafas de protección industrial de montura integral
En este caso el ocular y la montura forman una sola pieza: se utilizan sobre todo cuando el trabajador está expuesto a riesgos mecánicos, a agentes químicos, biológicos y físicos.
- Riesgos mecánicos
Incluyen la exposición a partículas de humo, polvo, salpicaduras de metales (fundidos o sólidos)
- Agentes químicos, biológicos y físicos
Los riesgos procedentes por los agentes químicos y biológicos están provocados por los gases, los aerosoles y las nieblas. Por otro lado, los riesgos físicos están relacionados con la exposición directa a las radiaciones ópticas.
Este tipo de gafas tienen una identificación según la protección que ofrecen: el número 3 señala que protege frente los agentes líquidos, there are practical tips. El número 4, en cambio, está relacionado a las partículas de polvo gruesa. El 5 a los gases y a las partículas de polvo finas. Finalmente, el número 9 te protege frente a las salpicaduras de metal fundido y a sólidos candentes.
Equipos de protección individual (EPI)
Gafas de seguridad antideslizantes ATPSI con cinta regulable
Equipos de protección individual (EPI)
15,00€
Equipos de protección individual (EPI)
Gafas de protección de montura universal
Estas gafas de montura universal pueden tener o un solo ocular (que son las más comunes) o dos oculares. Ambas son muy útiles para los riesgos de origen mecánico o, también, causados por agentes físicos.
Se diferencian de las gafas de protección industrial de montura integral porque no se clasifican con números sino con letras. Estas letras marcan la resistencia y los riesgos que cubren, tanto en los lentes como en la montura:
- Sin símbolo: solidez mínima
- S: solidez incrementada
- F: impacto a baja energía
- B: impacto a media energía
- A: impacto a alta energía
- T: impacto a gran velocidad y a temperatura extrema
Protectores faciales
Pueden conocerse como pantallas faciales: son sistemas que forman parte de los equipos de protección individual y se pueden utilizar en dos modelos.
El primer modelo es la pantalla forestal: contiene una rejilla metálica y visera de polipropileno. Protege ampliamente toda la zona de la frente y se utiliza para protegerse a sí mismo de virutas y de objetos puntiagudos.
El segundo modelo, en cambio, tiene una pantalla de policarbonato: protege contra impactos de alta velocidad y salpicaduras.
¿Quieres incrementar la seguridad en tu empresa y evitar que tus empleados incurran en potenciales accidentes?
En Haleco te proporcionamos todo el equipamiento necesario para que tus trabajadores puedan operar de forma segura.
Contacta con nosotros: te facilitaremos nuestras soluciones y podremos hacer un estudio en función a las necesidades de tu negocio.