prevención de riesgos laborales
10 medidas para luchar contra la siniestralidad laboral
En 2021 en España se produjeron más de 600.000 accidentes laborales con baja y más de 500.000 sin baja. De este más de millón de accidentes laborales, 612 fueron mortales*. Los accidentes laborales no solo causan daños físicos (y mentales) a los empleados, algunos irreversibles, sino también daños económicos a los empresarios en forma de coste, pérdida de reputación y fuga de talento.
*Puedes descargar los datos del informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social (pdf). Para más información visita la web del MITES
En lugar de actuar cada vez que ocurre un accidente, es mucho más efectivo realizar prevención activa. Estos diez consejos que traemos en este post te ayudarán a mantener tu organización segura, productiva, funcionando a pleno rendimiento y minimizando la siniestralidad laboral.
En este post encontrarás:
- 1 Desalentar los comportamientos arriesgados
- 2 Aplicar medidas de control activo
- 3 Revisar frecuentemente las políticas y procedimientos de prevención
- 4 Ofrece una formación adecuada
- 5 Realizar inspecciones periódicas
- 6 Confía en los mandos medios
- 7 Pregunta a tus propios empleados
- 8 Adopta un enfoque de gestión de riesgos
- 9 Ofrece apoyo a tus empleados cuando lo necesiten
- 10 Confía en el software adecuado
Desalentar los comportamientos arriesgados
A veces, los accidentes laborales se deben a sobreesfuerzos. Tal vez se trate de querer impresionar a los compañeros, aumentar el rendimiento con la esperanza de obtener un aumento de sueldo o para poder terminar antes la jornada.
Aunque se debería animar a los empleados a ser tan productivos y creativos como sea posible, es más efectivo incentivar la innovación, no el riesgo de accidentes. Haz hincapié en que la seguridad de los empleados y su bienestar vale mucho más para la empresa que un aumento de la productividad.
Aplicar medidas de control activo
Pensemos, por ejemplo, en un empleado que trabaja el 100% de la jornada con un ordenador y corre el riesgo de sufrir el síndrome del túnel carpiano. La forma menos eficaz de mitigar este riesgo es ofrecerle una muñequera.
Una solución más efectiva y proactiva sería permitirle descansos cortos y frecuentes, o mejor aún, variar sus tareas para que no realice estrictamente movimientos repetitivos de tecleo durante toda su jornada.
Revisar frecuentemente las políticas y procedimientos de prevención

Una vez al año, así como después de que ocurra un accidente laboral, revisa las políticas y procedimientos de seguridad de la empresa.
¿Siguen siendo aplicables a los riesgos a los que se enfrentan los empleados en este momento? Si ha cambiado la forma de realizar una tarea, habéis empezado a utilizar nuevos equipos o herramientas, o se ha trasladado la producción a una nueva ubicación, el comité de seguridad y salud debe actualizar las políticas de seguridad.
Cuando actualices los protocolos de seguridad, comunica los cambios a tus empleados.
Te interesa: Medidas preventivas de seguridad laboral para el sector de la construcción
Ofrece una formación adecuada
Un empleado mal formado no sólo es un peligro para sí mismo, sino también para los compañeros de trabajo y la empresa. Sin una formación adecuada, un empleado puede ponerse en peligro a sí mismo y a sus compañeros de trabajo sin saberlo.
Por eso puedes:
- Prevenir los accidentes laborales impartiendo un programa de formación exhaustivo a cada nuevo empleado
- Realizar sesiones de reciclaje periódicas para mantener a los empleados al día sobre las políticas y los procedimientos de seguridad.
Algunos productos de nuestro catálogo destinados a la protección y seguridad:
Acondicionamiento de las instalaciones
609,00€
Acondicionamiento de las instalaciones
Sanitop Deluxe™ Losas-rejillas antifatiga para uso extremo Color Rojo 152 cm x 91 cm x 2 cm
173,00€
Seguridad en el trabajo
29,00€
Balizamiento
221,00€
Realizar inspecciones periódicas
En sectores como la construcción, el transporte, la fabricación etc, no se puede evitar el uso de equipos peligrosos o tareas de cierto riesgo. Sin embargo, los accidentes laborales no tienen porqué ser una parte inevitable del trabajo.
Por eso se deben realizar inspecciones periódicas de la maquinaria, los equipos y las herramientas. Cuando algo se rompa, repáralo o sustitúyelo de inmediato.
Confía en los mandos medios
Tanto si tienes una empresa de construcción como si tu empresa realiza sólo trabajo de oficina, es importante proporcionar a todos los empleados una supervisión adecuada a través de jefes de sección y mandos medios competentes. Esto garantiza que los empleados comprendan sus tareas y tengan fácil acceso a alguien de forma directa cuando tengan preguntas.
Sin un supervisor cerca, un empleado que no esté seguro de su trabajo podría «improvisar», lo que podría causar lesiones, daños al equipo o pérdida de tiempo para reparar un error. Forma a los mandos medios para que sean abiertos y se comuniquen con sus subordinados para fomentar el diálogo.
Pregunta a tus propios empleados
Cuando crees un plan de gestión de riesgos, accidentes y seguridad consulta a los empleados.
Nadie conoce mejor los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores que ellos mismos.
Ofrece un buzón de sugerencias o una figura directa para ayudar a detectar y abordar posibles riesgos de siniestralidad laboral.
Adopta un enfoque de gestión de riesgos
No seas reactivo en lo que respecta a los accidentes laborales y la siniestralidad laboral. No esperes a que sea demasiado tarde para averiguar los riesgos a los que se enfrentan tus trabajadores.
Post relacionado: Zonas Atex: qué son y como asegurarlas
Ofrece apoyo a tus empleados cuando lo necesiten
Cuando un empleado está cansado, con exceso de trabajo, enfermo o con problemas en casa, su mente está en otra parte y no puede rendir al máximo en el trabajo. Esto puede dar lugar a una reducción de la productividad, en el mejor de los casos, y a un grave accidente laboral, en el peor. Implícate en la salud física y mental del equipo tanto en el trabajo como fuera de él. Todos los incidentes en el lugar de trabajo deben ser abordados a nivel de causa del mismo, incluso si no provocan daños a un empleado o a la propiedad.
Confía en el software adecuado

En lugar de tener que reunir información y documentos por toda la oficina, es mucho más efectivo guardar los datos y las pruebas directamente de forma digitalizada. Un programa de prevención de riesgos laborales (software PRL) puede ayudarte a detectar tendencias de incidentes y accidentes, así como áreas de alto riesgo para que pueda tomar medidas para reducir los accidentes laborales y la siniestralidad laboral.
Si tienes dudas sobre seguridad en tus instalaciones y prevención de la siniestralidad, contacta con nosotros:
Contacta con Haleco