prevención de riesgos laborales, Seguridad en las instalaciones
Sistemas de ventilación industrial, ¿para qué sirve un ventilador extractor?
Descubre todas las características de un ventilador extractor para espacios confinados
Los espacios confinados son aquellos espacios en los que no se puede acceder ni salir fácilmente y disponen de una ventilación natural no favorable, donde pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables.
Son lo suficientemente grandes como para que el trabajador ingrese en ellos para realizar la tarea asignada; sin embargo no son concebidos para la ocupación continuada de los empleados, puesto que implican una problemática mucho mayor que los recintos normales.
La ventilación en este tipo de espacios es sumamente importante para evitar accidentes, como la asfixia. Ésta es la causa principal de accidentes en espacios confinados, por lo que una buena ventilación de la zona de trabajo es fundamental.
Por lo general la ventilación natural no suele ser suficiente por ello se precisa de equipos de ventilación forzada, como son los ventiladores extractores o ventiladores extractores portátiles.
La función de estos equipos es ventilar la zona y renovar el aire para evitar que se acumulen gases peligrosos para los trabajadores y el medio ambiente
Clasificación de los espacios confinados
Se pueden clasificar según la apertura, según el riesgo y según el peligro que suponen a los trabajadores.
Clasificación de los espacios según la apertura
– Pueden ser abiertos por la parte superior y con una profundidad que dificulta la ventilación natural, como los pozos y los depósitos abiertos.
– Cerrados por una pequeña abertura de entrada y salida, como los tanques, los túneles o las alcantarillas.
Clasificación de los espacios cerrados según el grado de peligro
– Clase A: Aquellos que presentan un peligro muy evidente para la vida de los trabajadores, como la presencia de gases tóxicos o la falta y/o enriquecimiento de O2 en el recinto.
– Clase B: Aquellos que puedan generar algún riesgo potencial (como lesiones o enfermedades) que pueda controlarse con la implementación de protección al personal.
– Clase C: Los peligros que presentan los espacios confinados de este tipo, no implican modificaciones en los procedimientos habituales de trabajo.
Clasificación de los espacios confinados según el riesgo
Otra de las clasificaciones que no se deben obviar a la hora de trabajar son los riesgos. Estos pueden ser:
– Generales: Al tratarse de espacios estrechos con deficiencias en las condiciones materiales, pueden originar:
Riesgos biológicos: Por mordeduras de insectos, roedores, virus o bacterias que pueden llegar a causar enfermedades.
Riesgos mecánicos: Como golpes, caídas o lesiones.
Riesgos ergonómicos: Otros accidentes debido a posturas forzadas sobre superficies irregulares y/o deslizantes
– Específicos: Son aquellos riesgo que, debido a las condiciones habituales en las que se desarrolla el trabajo, ocasionan otros peligros como incendios o explosiones.
Medidas de prevención para espacios confinados
Como hemos podido observar, son muchos los riesgos en los espacios confinados que ponen en peligro a los trabajadores. Sin embargo, muchos de estos accidentes se deben a una falta de capacitación por el personal o a una mala comunicación sobre la instalación y las correctas condiciones en las que las operaciones deben realizarse.
Una correcta ventilación es clave para este tipo de recintos. El personal altamente cualificado deberá realizar mediciones de las condiciones ambientales desde el exterior del espacio confinado. Estas deberán incluir siempre:
– % de límite inferior de explosividad (LIE)
– % de oxígeno
– Niveles de monóxido de carbono
– Niveles de sulfuro de hidrógeno.
Además se deberá disponer de un sistema de autorización de entrada que considere la revisión y control de los puntos clave de la instalación y los medios y condiciones en las que se debe realizar el trabajo.
Seguridad en el trabajo
Ventilador extractor portátil ATEX, Ø 20 cm para espacios confinados
2.880,00€
Seguridad en el trabajo
Ventilador industrial neumático portátil antiestático, Ø 30 cm
3.446,00€
Seguridad en el trabajo
Estuche de conexión rápida con vaina antiestática Ø 20 cm, 7.6 metros longitud
1.140,00€
Descubre todos nuestros productos para la ventilación en espacios confinados
Conoce nuestro catálogo de ventiladores extractores, vainas de conexión y acopladores
Nuestros ventiladores extractores
Cómo prevenir riesgos con un ventilador extractor
Este tipo de ventiladores industriales te ayudará a prevenir riesgos en tus instalaciones:
-
Disminuye el riesgo de incendios y explosiones con un ventilador extractor
En una zona de trabajo con ventilación insuficiente pueden acumularse gases inflamables, como el monóxido de carbono, el amoníaco o el gas natural. En el caso de producirse un chispazo en el espacio, se generaría una explosión o un incendio que podría afectar a varias personas y a las instalaciones de tu empresa.
-
Los ventiladores extractores evitan la concentración de gases tóxicos
Existen labores en empresas de los más habituales, como soldar o pintar, que general gases tóxicos. Sin la ayuda de la ventilación forzada, pueden generarse gases tóxicos a través de procesos como la fermentación de sustancias potencialmente peligrosas como el monóxido de carbono. Es importante evitar la concentración de este tipo de gases, ya que son inodoros, pero letales.
Si además, en tu fábrica se manipulan sustancias peligrosas, la ventilación en los talleres tendrá que ser óptima
-
Renueva el aire con ventiladores extractores para evitar la falta de oxígeno
Los ventiladores renuevan el aire de la estancia, y por lo tanto, dan paso a nuevo oxígeno. Si se trabaja con un nivel bajo de oxígeno, el trabajador puede llegar a perder el conocimiento e incluso la vida si no es socorrido.
Hay que tener en cuenta que en el aire está presente un 21% de oxígeno y lo recomendable es no trabajar a menos del 19%. A partir de un 17% el trabajador puede comenzar a desorientarse y a sentir fatiga.
¿En qué casos hay que instalar un ventilador extractor?
- Cuando la ventilación natural sea insuficiente
- Si las evaluaciones ambientales de la zona así lo aconsejan. Es importante medir los gases existentes en el espacio antes de trabajar en él.
- Si en tu fábrica se utilizan en el recinto confinado equipos con motores de combustión
- En el caso de realizar labores que emitan sustancias contaminantes
- Siempre que pueda mejorar la calidad del aire del recinto
Seguridad en el trabajo
Ventilador extractor portátil, Ø 20 cm con doble pared de polietileno
557,00€
Seguridad en el trabajo
Ventilador extractor portátil ATEX, Ø 40 cm para espacios confinados
4.469,00€
Seguridad en el trabajo
Ventilador industrial neumático portátil antiestático, Ø 30 cm
3.446,00€
Te puede interesar: El ventilador industrial y los extractores de aire mejoran la salud y disminuyen los riesgos en el trabajo
¿En que espacios es necesario contar con estos sistemas de ventilación?
- Alcantarillas
- Arquetas subterráneas
- Bodegas
- Cubas y depósitos
- Furgones
- Galerías de servicios
- Reactores químicos
- Silos
Algunas recomendaciones y precauciones para garantizar la seguridad en espacios confinados
- Asegurarse que el espacio confinado haya sido evaluado previamente y que se haya determinado que no se trata de una atmósfera peligrosa, que no existan peligros de fuego o explosión.
- Contar con la capacitación y permiso adecuado para poder entrar, también es importante contar con la presencia fuera del espacio confinado de una segunda persona preparada y equipada para rescate.
- Tener en cuenta que la calidad y cantidad de ventilación deberá ser acorde a la exposición a contaminantes, de modo que puedan mantenerse los niveles bajos.
- Asegurarse que la calidad del aire de ventilación sea limpia, que no esté afectado por gases como por ejemplo de escape de motores.
- Mantener el ventilador extractor durante el tiempo que permanezcan los trabajos en el espacio confinado.
Encuentra el ventilador extractor para tu empresa con Haleco
En Haleco disponemos de una amplia variedad de ventiladores extractores para espacios confinados. Además, también ofrecemos vainas de conexión y acopladores de vainas, así como baterías para ventiladores portátiles. Descubre todo nuestro catálogo o pídenos un presupuesto.
¿Dudas o consultas? Contacta ahora con Haleco
Te puede interesar: Preguntas frecuentes sobre la ventilación de espacios confinados que debes hacerte
Recuerda: Una buena ventilación en espacios confinados te ayuda a controlar el calor, la toxicidad o la explosividad potencial del espacio.
Posts sobre seguridad laboral
Escoge el mejor ventilador extractor para tu empresa
Otro de los aspectos fundamentales al trabajar en estos recintos es la protección y la seguridad de las personas. El uso de elementos como calzado de seguridad, cascos, guantes, protección ocular y respiratoria, evitarán que se produzcan riesgos perjudiciales para la vida de los trabajadores.